Política

El Gobierno valenciano reclamará los 281 millones que Hacienda le adeuda del IVA

La Conselleria confía en la vía del diálogo con el Ministerio en primera instancia, pero evita amenazar con llevarlo a los tribunales

Ximo Puig y María Jesús Montero, en el Palau de la Generalitat ROBER SOLSONA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El jarro de agua fría que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, echó sobre las comunidades autónomas en pasado martes al admitir que la devolución de la liquidación del IVA de 2017 no va a llegar no ha generado descontento únicamente en los territorios gobernados por el PP. También entre los socialistas ha habido reacción.

En el caso de la Comunidad Valenciana, la deuda es de 281 millones de euros que no se sabe cuándo llegarán. Desde la Conselleria de Hacienda que dirige Vicent Soler aseguran que «por supuesto» van a «reclamar esa cantidad» . «Tenemos todo el derecho del mundo a hacerlo, no entendemos que no se vaya a abonar ese dinero», afirman.

Por el momento, no concretan cómo. La relación y la comunicación con el Ministerio, señalan, es «fluida», por lo que confían en la vía del diálogo en una primera instancia. «Entendemos que nos harán caso y, si no, luego veremos», comentan.

La Conselleria evita así las amenazas de otras comunidades del mismo signo político como es el caso de Castilla-La Mancha, cuyo presidente, Emiliano García-Page, ha advertido este mismo jueves de que si el Gobierno central no «arregla» el agujero y abona a la región la cantidad que le corresponde del IVA, acudirá a los tribunales.

Habrá que comprobar, por tanto, hasta qué punto está dispuesto el Ejecutivo de Ximo Puig a alzar la voz -una voz que permanece mucho más rebajada en las reivindicaciones valencianas desde que Pedro Sánchez está en Moncloa- en el caso de que finalmente no llegue esa transferencia hasta que no haya nuevos Presupuestos Generales del Estado (a juzgar por lo que señaló Montero). Pese a que se comprometió a adelantar el dinero, posteriormente se echó atrás con el argumento de que sin nuevas cuentas no podía ser. Una excusa que ya utilizó en las entregas a cuenta y que después se comprobó que sí podía transferirlas.

La ministra se escudó el martes en que el daño de 2017 se tenía que haber reparado en 2019, pero al no haberse aprobado el proyecto de Presupuestos -en el que estaba incluida la devolución del IVA- «decayó esta medida» y no la pudieron «atender».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación