Economía

El Gobierno valenciano crea un banco público con 45 millones para líneas de financiación

El Banc de la Generalitat comenzará a operar como banca virtual por internet

Imagen de Ximo Puig junto al equipo del Instituto Valenciano de Finanzas MIKEL PONCE

ABC

El Banc de la Generalitat, que sustituirá al Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) a partir de su reestructuración, ha iniciado su andadura " no sólo como un banco sino también como un agente de desarrollo " de carácter "público", un "banco virtual, on line", a favor de las empresas y las familias de la Comunitat Valenciana, del "nuevo modelo económico y productivo" que persigue el Consell y aprovechando "todas las sinergias posibles".

Con estos fines, la nueva entidad arranca su actividad con cuatro líneas principales de financiación, dotadas con 45 millones de euros --capital del IVF-- y dirigidas a los principales sectores económicos de esta autonomía, el turístico --10 millones--, al agroalimentario --otros 10 millones--, las empresas en proceso de crecimiento e internacionalización --también 10 millones-- y la economía social --5 millones--. A estas se suman 5 millones para microcréditos a autónomos y microempresas y otros 5 para el emprendimiento innovador.

Así lo han avanzado este lunes el presidente de la Generalitat, Ximo Puig ; el conseller de Hacienda, Vicent Soler , y el director general del IVF, Manuel Illueca , durante la presentación de este nuevo "instrumento potente" que aspira a ser un "revulsivo" para la economía valenciana. A finales de 2017 se hará efectiva la separación entre el Banc de la Generalitat y el IVF, que "tendrá que extinguirse" entonces.

Illueca, que ha subrayado que el Banco de la Generalitat "ya está en marcha", ha destacado que se calcula que los 45 millones de líneas sectoriales de crédito tendrán con el "valor multiplicador" estimado un impacto total de 90 millones de euros. Igualmente, ha resaltado que las sectoriales de financiación se completarán con otros instrumentos financieros para empresas valencianas mediante Fondos Europeos (Feder) y por un valor de 30 millones que podrán tener un impacto total de 85 millones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación