Morosidad
El Gobierno valenciano convoca a las farmacias a una semana de las elecciones para regularizar los pagos
La Generalitat pagará el 30 de junio las facturas de abril y encabeza la deuda sanitaria en España
El Gobierno valenciano ha convocado a los Colegios de Farmacéuticos a una reunión el próximo día 20 (a siete días de las elecciones generales) con el objetivo de firmar un acuerdo para regular los pagos y el cobro de intereses de demora. En la actualidad, la Generalitat, que conforme ha avanzado ABC este miércoles ha sido amonestada por el Gobierno por los retrasos en los pagos a sus proveedores, abona las facturas con dos meses de retraso. «El 30 de junio cobraremos al mes de abril» , señala la presidenta del Colegio de Farmaceúticos de Alicante, Fe Ballestero , quien confía en que el día 20 se cierre definitivamente el acuerdo.
De esa forma, después de un año de negociaciones se recuperaría el concierto rubricado en 2004 , según el cual las farmacias cobrarían el último día hábil del mes siguiente al de la facturación.
Las farmacias reclaman que se aplique la ley de Morosidad (que establece el plazo máximo de un mes porque, subrayan, «nadie se puede saltar a la torera la legislación nacional y europea».
De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, el gasto farmacéutico en la Comunidad Valenciana se ha incrementado un 7,8 por ciento en la Comunidad Valenciana en el primer trimestre del año, hasta los 160 millones de euros. En marzo, la región encabezaba la deuda sanitaria en España (1.265 millones de euros) y el plazo medio de pago (67,3 días).
Conforme publicó ABC el pasado mes de mayo, las farmacias no descartaban convocar movilizaciones si no se alcanzaba un acuerdo para regularizar los pagos y el cobro de los intereses de demora. Ahora, la misma semana que se celebran las elecciones generales han sido convocados a una reunión que, en el caso de alcanzar un acuerdo, podría estar presidida por Carmen Montón, consellera de Sanidad y una de las «ministrables» señalada por el candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez.
Noticias relacionadas