Economía

El Gobierno tumba en el Congreso una docena de rebajas fiscales y ayudas al turismo sugeridas por el PP

Los populares habían planteado reducir el IVA y las tasas aéreas, y medidas de apoyo al empleo fijo discontinuos

El portavoz de turismo del grupo parlamentario del PP, Agustín Almodóbar, en el Congreso ABC

J. L. Fernández

El Gobierno ha tumbado en el Congreso una batería de una docena de rebajas fiscales y medidas de choque para relanzar el turismo en plena crisis por la pandemia del coronavirus que había presentado el PP.

El portavoz de turismo del grupo parlamentario popular, Agustín Almodóbar , ha lamentado que el Ejecutivo haya directamente «vetado» algunas de estas propuestas y otras no hayan prosperado por los votos contrarios de los socios de Pedro Sánchez, en la comisión correspondiente.

En concreto, se habían puesto sobre la mesa los siguientes planteamientos:

-Reducción del IVA al 4% aplicable a las actividades y servicios turísticos.

-Abaratamiento del 25% sobre las tasas aéreas.

-Medidas de apoyo y promoción destinadas a formentar el turismo en la España despoblada.

-Eliminación y rechazo de la implantación de tasas que graven las estancias turísticas.

-Medidas de apoyo a la prolongación del periodo de actividad de los trabajadores con contratos fijos discontinuos en el sector turístico, la hostelería y el comercio.

-Plan estratégico de turismo gastronómico «Marca España».

-Programa extraordinario estatal de viajes y experiencias turísticas para incentivar el consumo (bono viaje estatal).

-Estrategia Global Marca Turística España.

-Plan Renove Hostelería Española.

-Programa de apoyo a la reactivación de las agencias de viajes.

-Campaña de información para la imagen del destino «España, destino seguro».

-Plan Renove Nieve para las estaciones de esquí.

Proposición no de ley

Esta última se ha registrado por separado posteriormente como proposición no de ley , firmada por la portavoz del PP, Cuca Gamarra, junto con Almodóbar y los diputados Sebastián Ledesma e Isabel Borrego.

Este segmento turístico de la nieve experimentó una caída del 70% del número de visitantes en la última temporada de invierno en comparación con la anterior de 2019-2020, la anterior a la pandemia del coronavirus.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación