Senado

El Gobierno responde por escrito a Compromís que no va tomar «ninguna» medida para ilegalizar al PP

La Fiscalía Anticorrupción ya rechazó hace más de un año declarar a la formación «asociación ilícita» como pedían los nacionalistas

Imagen de los senadores de Compromís frente a la sede de Anticorrupción ABC
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno no va a adoptar «ninguna» medida con el fin de iniciar los trámites para ilegalizar al Partido Popular. Así consta en dos respuestas fechadas este martes a sendas preguntas escritas formuladas por el senador de Compromís Carles Mulet en septiembre y octubre del pasado año. El parlamentario nacionalista ya había reclamado en febrero de 2016 a la Fiscalía Anticorrupción que ilegalizara al Partido Popular por « asociación ilícita» . En marzo de ese año, el ministerio público desestimo la petición de Mulet al entender al descartar que su fin sea delinquir.

Pasados unos meses, Mulet, que ha ganado protagonismo en el Senado por preguntar al Gobierno si dispone de protocolos para hacer frente a un «apocalipsis zombi» o, más recientemente, por romper en un pleno una fotografía de la presidenta de la Junta de Andalucía , Susana Díaz , volvió a la carga y registró dos nuevas preguntas en las que se cuestionaba «¿qué medidas va a adoptar el Gobierno para iniciar los trámites para ilegalizar al PP?». El Ejecutivo ha zanjado la cuestión con una respuesta tan escueta como concisa: «Ninguna» .

Ante esta respuesta, Mulet asegura sentirse «dolido» , no ya por el «poco interés y falta de educación hacia un senador ante una pregunta documentada, sino por las molestias que se tomaron en argumentar los tipos de invasión zombis posibles y los protocolos existentes en una pregunta de protesta de la formación por respuestas como esta».

En un decreto, la teniente fiscal de Anticorrupción recordó a Compromías que la jurisprudencia establece que para que concurra un delito de asociación ilícita el fin de la asociación debe ser delinquir, algo que debe ser pretendido por la organización, no por el propósito individual de alguno de sus miembros.

Pese a ello, el senador ha censurado que el Gobierno no vaya a adoptar ninguna clase de medida «ante una formación que se nutre ilegalmente para ganar elecciones, que cuenta con rémoras, personas de dudosa calaña , maleantes que fueron elegidos con sus siglas en la cárcel, sobre los que pesan dudas tras cada telediario, que actúa como comisionista y que nos sorprenden semanalmente protagonizando alguna nueva entrega de corrupción».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación