Energía

El Gobierno renueva la autorización de la central nuclear de Cofrentes pero establece su cierre en 2030

La fecha de clausura está en línea con el protocolo que contempla cierre ordenado del parque nuclear entre 2027 y 2035

Imagen de archivo de la central nuclear de Cofrentes (Valencia) ROBER SOLSONA

D. V.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado la orden ministerial por la que extiende la autorización de explotación de la central nuclear de Cofrentes (Valencia) hasta el 30 de noviembre de 2030, una fecha en la que fija su cierre definitivo .

La fecha de clausura está en línea con el Protocolo aprobado respecto al calendario de cese de explotación para las centrales nucleares españolas en funcionamiento y con el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (2021-2030). Ese protocolo contempla el cierre ordenado del parque nuclear entre 2027 y 2035 .

Hace pocas semanas el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) emitió un dictámen favorable a la solicitud de renovación de la autorización para producir electricidad presentada por su titular, Iberdrola Generación Nuclear, el 27 de marzo de 2020.

Conforme a lo dispuesto en la legislación, se aprueba mediante orden ministerial que la planta valenciana siga operando durante esta década, tras dar trámite de audiencia a los interesados.

Tras esta decisión, Greenpeace ha expresado su «preocupación» por la renovación de la licencia por parte del Gobierno, desoyendo así las peticiones de sus socios (Unidas Podemos) y de los tres partidos que forman el Botànic -PSPV, UP y Compromís-, que reclaman su cierre.

«Desde el punto de vista de la seguridad de suministro, es viable cerrar todas las nucleares y las térmicas de carbón antes de 2025 », señala en un comunicado la organización ecologista, que considera que «el cierre nuclear programado no debería ser solo una decisión empresarial, porque las personas son el centro de un sistema eléctrico eficiente y 100% renovable y la consulta pública es obligatoria en materia nuclear».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación