DESAFÍO SOBERANISTA

El Gobierno recuerda a ACPV la prohibición de «llevar armas» y veta los «trabucaires» en su manifestación

El Ejecutivo insta a la entidad a cumplir con el recorrido comunicado oficialmente y modificar su página web

A. CAPARRÓS

La Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana ha prohibido la presencia de un grupo de «trabucaires» en la manifestación convocada por Acció Cultural del País Valencià (ACPV) el próximo sábado en la capital del Turia Valencia porque la Ley Orgánica reguladora del Derecho a Reunión «exige como requisito que se ejerza de forma pacífica y sin armas» .

ACPV comunicó el pasado 29 de marzo su intención de contar con un «grupo de trabucaires» en la marcha organizada bajo el lema de «Fem País Valencià» con motivo de la conmemoración de la batalla de Almansa. El Gobierno, en un escrito con fecha del 18 de abril ha remitido un oficio en el que deniega el permiso.

Las «collas de trabucaires» son una serie de colectivos folclóricos que animan las fiestas de ciertas localidades catalanas realizando disparos de pólvora con un trabuco -arma de fuego que posee un cañón corto y normalmente acampanado- y portando vestimentas propias del siglo XIX.

El nombre de «trabucaire» está tomado literalmente del catalán y, según la RAE, se traduce como «el que lleva un trabuco» . Fue en el siglo XIX cuando se desarrollaron los «trabucaires».

Al margen de la cuestión de las «armas», la Delegación del Gobierno ha comunicado a ACPV que debe modificar el itinerario de la manifestación que ha publicado en su página web ya que, de acuerdo con fuentes del Ejecutivo, no coincide con el que se comunicó oficialmente. De hecho, en una carta remitida el pasado 6 de abril por el representante legal de ACPV se explicaba que, al haber tenido conocimiento de que el recorrido escogido inicialmente había sido reservado por otra entidad ( los grupos separatistas catalanes desplazados desde Cataluña encabezados por la CUP ), se procedía a un cambio.

Así, se establecía que la manifestación comenzaría desde la plaza de Alfonso el Magnánimo y acabaría en San Agustín tras pasar por la Glorieta, Paz y San Vicente.

En el cartel de la manifestación difunfido por ACPV a través de su página web se informa de que el comienzo de la marcha se ha fijado en la plaza de San Agustín, por lo que el Ejecutivo le ha instado a subsanar el error .

La misiva la Delegación del Gobierno también recuerda a los promotores de la marcha que para el uso en la vía pública de reproductores de voz, amplificadores o instrumentos musicales «deberán contar con el oportuno permiso municipal» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación