Infraestructuras
El Gobierno garantiza financiación para ejecutar todos los tramos del Corredor Mediterráneo
El ministro De la Serna cuantifica ante 2.000 empresarios en 7.500 millones de euros la inversión pendiente en el eje ferroviario
![El ministro De la Serna,, junto a Puig y Rafael Hernando](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/10/03/ministrodelasernaconpuigmadrid-kv8--1240x698@abc.jpg)
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna , ha asegurado este martes en Madrid ante 2.000 empresarios que «todos los tramos del Corredor Mediterráneo están avanzando en su ejecución y planificación, y cuentan con la financiación y recursos suficientes para garantizar su ejecución». El Gobierno considera «que de todas las infraestructuras en planificación en España, el Corredor Mediterráneo es la más importante». De la Serna ha explicado que todavía queda un tercio del eje ferroviario por ejecutar, que ha cuantificado en 7.500 millones de euros sobre un total de 21.000 .
El ministro se ha pronunciado en estos términos en el marzo de la jornada organizada por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) para «exigir un plan global al Gobierno para cumplir con el compromiso de contar con una doble plataforma en ancho internacional desde la frontera francesa hasta Algeciras en 2025».
El acto ha contado con la asistencia de empresarios llegados de toda Europa, así como de los principales representantes de patronales y entidades económicas españolas. Todos ellos han coincidido en que la ejecución de esta infraestructura no solo repercutirá positivamente en las regiones del Arco Mediterráneo, sino que redundará en beneficio para toda España. El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , ha admitido que con el ministro De la Serna existe «un clima más favorable» para llevar adelante la infraestructura, pero ha recalcado que «hay que acelerar más».
Este encuentro ha coincidido con el pulso de los independentistas catalanes. Al respecto, la jornada ha puesto en evidencia que un proyecto como el Corredor Mediterráneo propicia la vertebración territorial y la cohesión social al unir al 50% de la población española .
Noticias relacionadas