Listeriosis

El Gobierno quiere saber «con precisión» que ocurrió antes de que Andalucía alertara del brote de listeria

La ministra de Sanidad en funciones reconoce que «evidentemente ha fallado algún procedimiento» en el control de los productos

La ministra en funciones, Luisa Carcedo, de visita en Valencia MIKEL PONCE
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La ministra de Sanidad en funciones, Luisa Carcedo , ha reconocido que «evidentemente ha fallado algún procedimiento de los establecidos» y ha reiterado este miércoles que la alerta sanitaria por el brote de listeria por consumo de carne mechada se activó en el momento en el que la Junta de Andalucía lo comunicó al Gobierno el pasado 16 de agosto, por lo que habrá que conocer «con más precisión» que ocurrió antes de que esa información llegara al Ministerio.

Preguntada por el posible retraso en el resultado de las primeras pruebas diagnósticas, la ministra ha defendido que no le corresponde a ella «especular» y ha explicado que se irán conociendo los detalles «con el tiempo», al igual que se sabrá «si se ha tardado o no» en trasladar la alerta a las autoridades estatales.

La titular de Sanidad ha destacado que la realización de inspecciones es competencia autonómica «directa» y, por tanto, el Gobierno andaluz deberá explicar qué ha fallado en el «control específico» que se realiza a la industria para que haya «una garantía de protección» para los consumidores.

Precisamente, en una visita al Puesto de Inspección Fronterizo y a un futuro complejo sanitario en Valencia, Carcedo ha confirmado tres nuevos casos de intoxicación en Cataluña, aunque ha matizado que se trata de consumidores de los lotes retirados del mercado.

El brote de listeriosis suma 150 afectados y otros 523 a la espera de confirmación -entre ellos, dos abortos- y ya se ha cobrado la vida de una mujer de 90 años en Sevilla , fruto de la infección causada por esta bacteria presente en dos lotes de carne mechada de la marca 'La Mechá' que se distribuyeron, sobre todo, en Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación