Organismos

El Gobierno deja sin «definir» la Plataforma Inteligente de Destinos Turísticos en Benidorm

Las respuestas en el Congreso a preguntas del PP no concretan si será un edificio nuevo o una sede existente, ni el papel del Ayuntamiento

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a Ximo Puig en el congreso del PSPV en Benidorm, en noviembre JUAN CARLOS SOLER

J. L. Fernández

El Gobierno parece dejar de momento por «definir» la Plataforma Inteligente de Destinos Turísticos que el presidente Pedro Sánchez anunció para Benidorm durante el congreso del PSPV celebrado en el municipio alicantino. No está claro si construirá un edificio propio, si la sede estará albergada en otras dependencias existentes ni el papel que cumplirá el Ayuntamiento en este organismo.

A las siete preguntas presentadas en el Congreso por el diputado nacional Agustín Almodóbar , el Ejecutivo ha contestado con concreción solamente a los objetivos de esta plataforma, si bien ha indicado en varias de las respuestas que «el proyecto está en fase de definición».

También remite en varias ocasiones a una web oficial, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, aunque no hay ninguna información al respecto si se realiza una búsqueda con las palabras «Benidorm» o «plataforma inteligente».

«El presidente Sánchez vendió humo cuando hizo su viajecito a Benidorm en Falcon », ha criticado Almodóbar, que en su batería de preguntas había reclamado detalles acerca del desglose de la inversión de 130 millones de euros anunciada para esta Plataforma Inteligente de Destinos Turísticos, así como la participación del sector en su funcionamiento.

«Organismo de consulta»

Al respecto, la respuesta gubernamental ha sido que «está previsto crear un organismo de consulta y seguimiento en el que se dará cabida al sector turístico para articular una participación estable del sector en el proceso, definición y despliegue de la Plataforma Inteligente de Destinos Turísticos».

También señalan que la ministra de Industria, Comercio y Turismo, María Reyes Maroto , presentó en junio en Benidorm las líneas generales del proyecto, después se han mantenido reuniones y se ha elaborado un « documento Alpha » de la Plataforma, que p«róximamente volverá a ser compartido con el sector para definir las primeras áreas de actuación».

En cuanto a las funciones y cometidos del proyecto, anuncian la «interacción con los viajeros, capturar los segmentos de viajeros estratégicos para el destino», y buscar que aumenten su gasto, las denominadas «capacidades tecnológicas y de gestión de los DTI para integrar la gestión turística en la gestión local», la colaboración público-privada y «hacer visibles pymes locales que son las que soportan la experiencia real del turista».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación