Covid-19
El Gobierno deja al aeropuerto de Alicante sin vuelos internacionales durante la desescalada
El presidente de la Diputación critica la «decisión arbitraria» del Gobierno central con «excusas sanitarias y políticas»
En directo: última hora del coronavirus y la desescalada en la Comunidad Valenciana
El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón (PP), ha lamentado la decisión del Gobierno de excluir al aeropuerto alicantino del listado de terminales del país que pueden recibir vuelos internacionales en el proceso de desescalada a la fase 1 en el estado de alarma por el coronavirus .
En un comunicado, Mazón ha manifestado su indignación por esta " arbitraria" decisión del Ejecutivo central, que se aplicará entre el 16 y el 24 de mayo, un periodo que se puede prolongar durante todo el estado de alarma."Están llevando al límite a la provincia", ha criticado.
El presidente de la institución provincial se ha mostrado molesto con esta disposición, de la que ha comentado: "entre excusas sanitarias y políticas siempre pagamos los mismos".
"No sabemos si faltan medios sanitarios en la terminal alicantina y si es el caso, estamos dispuestos a ponerlos nosotros a disposición del aeropuerto", ha dicho Mazón, quien ha señalado que han comunicado a la Generalitat esta posibilidad, así como "el malestar del sector turístico de la provincia".
En espera de Puig
"La Generalitat tiene que reaccionar . Es el momento de la unidad provincial y no hay más prórrogas", ha concretado.
Según la nota de prensa, Mazón se ha puesto en contacto esta tarde tanto con el conseller de Política Territorial e Infraestructuras, Arcadi España, como con el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer.
A ambos les ha trasladado la "plena y absoluta disposición de la Diputación para completar el dispositivo de medidas necesarias para que el aeropuerto Alicante-Elche forme parte de ese listado, así como la necesidad de que exijan una reversión inminente de esta decisión del Gobierno".
En este punto, Mazón ha reclamado al Gobierno de Pedro Sánchez que rectifique de forma urgente esta resolución y que modifique esta disposición que "ahoga económica y turísticamente a la provincia de Alicante, que, además, es una de las que mayor número de residentes extranjeros alberga".
El Ministerio de Transportes ha publicado una orden en el BOE que determina que solo podrán recibir vuelos internacionales los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona -El Prat, Gran Canaria, Adolfo Suárez Madrid -Barajas, Málaga y Palma de Mallorca , en base a su capacidad de atención de emergencias de salud pública de importancia internacional.
Por ello, Mazón exige tanto al Gobierno como a la Generalitat que expliquen "por qué la provincia de Alicante no tiene la capacidad necesaria para atender emergencias sanitarias como, al parecer, sí que tienen otras provincias españolas con aeropuertos incluso con menor volumen de pasajeros y de tráfico aéreo".
"El Gobierno de Pedro Sánchez vuelve a mandar un mensaje letal a los mercados emisores de turistas y a los cerca de 350.000 residentes que tiene nuestra provincia. El daño al sector puede ser irreparable", ha expuesto.
El presidente de la Diputación de Alicante ha asegurado que "una provincia en la que residen miles de ciudadanos de otros países se ve perjudicada por esta arbitraria decisión que prima a unos territorios frente a otros. Tenemos una desventaja competitiva".
Desde al Ayuntamiento, la vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez (Ciudadanos), también ha lamentado que “haya sido precisamente un ministro valenciano, en alusión al responsable de Transportes, José Luis Ábalos , el que ha excluido al aeropuerto de Alicante, el quinto del país, de los seleccionados por el Gobierno para ser puerta de entrada a España”.
Para la responsable del Patronato de Turismo “es indignante que se nos haya menospreciado de la manera que se ha hecho, dejando fuera a un aeropuerto con 15 millones de pasajeros, y es aún menos comprensible cuando el responsable de tomar esta decisión, que es valenciano, se supone que debería conocer nuestra realidad turística, la importancia de El Altet y el daño que hace a nuestro sector de servicios mantener cerrado uno de los aeropuertos más importantes de España”.
La vicealcaldesa ha emplazado directamente al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, a “salir en defensa de nuestro turismo y a no dejar que se nos pisotee de la manera que lo está haciendo el gobierno central”.