Covid-19
El Gobierno confirma el pronóstico de Pedro Cavadas sobre el uso obligatorio de la mascarilla en interiores
El Ministerio de Sanidad deja para el año que viene la evaluación sobre el empleo del cubrebocas conforme auguró el cirujano valenciano
Pedro Cavadas fue uno de los primeros médicos españoles en alertar de los riesgos del coronavirus , anticipó los efecto adversos que podrían producir las vacunas contra el Covid-19 y puso fecha al final de la obligación de llevar mascarilla. Hace ahora un año, el cirujano valenciano pronosticó que habrá que llevar el cubrebocas como medida de prevención ante el coronavirus como mínimo hasta octubre de 2022.
Pese a no ser experto en epidemiología, la especialidad por la que ha sido incluido en la lista Forbes de los mejores médicos es la cirugía reconstructiva, Pedro Cavadas ha acertado en todos sus vaticinios respecto al coronavirus.
Al respecto, las comunidades autónomas que han suprimido la mayoría de las restricciones ante el descenso de la incidencia del coronavirus han optado por mantener las normas respecto a la mascarilla. En octubre de 2021 Pedro Cavadas ya auguró que «me gustaría pensar que en un par de años va a ser opcional, y que va a ser decisión de cada uno. No lo veo tan rápido».
En ese sentido, el Gobierno central no creee que hasta la próxima primavera se pueda comenzar a evaluar el fin de la obligatoriedad de portar mascarilla en interiores. Este miércoles la ministra de Sanidad, Carolina Darias , dio un paso más y recalcó que «las mascarillas han llegado para quedarse mientras haya gripe u otros virus» .
En España, el uso de la mascarilla para prevenir contagios de coronavirus está regulado por la ley que aprobó el Gobierno en marzo del pasado año y que todavía sigue en vigor por un plazo indefinido.
En esa línea, la ministra Darias advirtió este miércoles de que «tenemos claro que al menos por un tiempo las mascarillas van a seguir con nosotros. España fue uno de los primeros países que reguló la distancia de seguridad en los espacios exteriores para no tener que llevar mascarilla pero sabemos de la importancia de su uso en interiores donde la transmisión por aerosoles está probada»,