Economía
El Gobierno cita a una reunión al anciano que ha recogido 380.000 firmas para que los bancos atiendan presencialmente
Carlos San Juan solicita al Ministerio de Economía y al Banco de España propuestas «concretas» y una respuesta por escrito a su petición
El anciano que reclama el trato presencial de la banca, tras la reacción del Gobierno: «Lloro de la emoción»
El Ministerio de Economía se ha puesto en contacto este martes con Carlos San Juan , el hombre de 78 años que ha recogido un total de 380.000 firmas en Change.org para reclamar «un trato más humano en las sucursales bancarias».
El precursor de la iniciativa ha recibido la llamada de Carlos Cuerpo, Secretario General del Tesoro y Financiación Internacional, en la que le ha invitado a mantener una reunión en el Ministerio de Economía para abordar la problemática de la exclusión financiera de las personas mayores que denuncia Carlos a través de su petición.
«El Ministerio de Economía me ha agradecido haber iniciado esta campaña y me han invitado a mantener una reunión. Yo les he transmitido algunos de los problemas a los que nos enfrentamos muchas personas mayores cuando tenemos que hacer operaciones bancarias y les he dicho que esta recogida de firmas debería servir para sensibilizar tanto al Gobierno como a los presidentes de la banca », ha declarado el creador de esta iniciativa que en tan solo unas semanas ha alcanzado casi 400.000 firmas.
«He pedido al Gobierno una respuesta por escrito en mi petición en change.org, como muestra del compromiso sincero no solo conmigo sino también con las 380.000 personas que estamos pidiendo este cambio y todas las que lo necesitan y no han podido o sabido firmar. Este jueves pediré lo mismo al gobernador del Banco de España ».
Carlos San Juan se emocionó cuando el pasado 20 de enero conoció la noticia de que el Gobierno urgía a los bancos garantizar la inclusión financiera de los mayores, unos días después de que se viralizara su petición: «Estoy casi llorando de emoción pensando en tantos mayores sin voz que pueden recibir ayuda, en todas las personas que no han podido firmar porque no saben ni cómo... pero que se van a ver beneficiadas si de verdad conseguimos este cambio».
Pero ha insistido en que ese anuncio no es suficiente y que no parará hasta ver medidas hechas realidad: «Tenemos que esperar a ver en qué se convierte este anuncio, no queremos solo comunicados con buenas intenciones. Queremos una mejora de la atención en las sucursales bancarias».
«Tengo casi ochenta años y me entristece mucho ver que los bancos se han olvidado de las personas mayores como yo», se lamenta Carlos San Juan en la petición que ha iniciado en change.org/soymayornoIdiota . «Ahora casi todo es por Internet … y no todos nos entendemos con las máquinas. No nos merecemos esta exclusión», explica.
En el texto de su iniciativa detalla que «no paran de cerrar oficinas, algunos cajeros son complicados de usar , otros se averían y nadie resuelve tus dudas, hay gestiones que solo se pueden hacer online... Y en los pocos sitios donde queda atención presencial, los horarios son muy limitados, hay que pedir cita previa por teléfono pero llamas y nadie lo coge… Y te acaban redirigiendo a una aplicación que, de nuevo, no sabemos manejar. O mandándote a una sucursal lejana a la que quizás no tengas cómo llegar».
Según el impulsor de la campaña «esto no es ni justo ni humano. Antes entrabas en la caja y hacías un pago o cualquier otra gestión. Pero cada vez más, para trámites sencillos, te exigen usar tecnologías complejas que muchos no sabemos utilizar».
En su recogida de firmas, Carlos San Juan recuerda que «muchas personas mayores están solas y no tienen nadie que les ayude, y otras muchas, como yo, queremos poder seguir siendo lo más independientes posibles también a nuestra edad» e insiste en la necesidad de que «los bancos atiendan a las personas mayores sin trabas tecnológicas y con más paciencia y humanidad. Y que mantengan oficinas abiertas donde pueda atenderte una persona… que no todo sea por Internet».
Carlos señala que aunque para una persona joven un trámite digital seguramente no suponga «ningún esfuerzo», para muchos mayores sacar dinero o hacer una transferencia «se vuelve imposible si es por una aplicación».
Reconoce que ha llegado a sentirse « humillado al pedir ayuda en un banco y que me hablaran como si fuera idiota por no saber completar una operación». Y que ha visto ese mal trato dirigido no solo a sí mismo sino también a otras personas. «Duele mucho sentirse así. Las personas mayores existimos, somos muchas y queremos que nos traten con dignidad. Solo estamos pidiendo que se habiliten secciones en las sucursales en las que dejen de excluirnos».
Carlos se considera afortunado, pues a sus 78 años puede tomar decisiones sobre sus pensiones, sus ahorros «y lo que quiero hacer con ellos». Pero explica que «con tanta complejidad» siente que le están incapacitando.
«Tenemos que luchar por nuestros derechos, pacíficamente pero sin descanso», añade Carlos. «En la primera mitad del año pasado, los cinco bancos españoles del IBEX 35 ganaron más de 10.000 millones de euros, por lo que hacer las sucursales más accesibles no parece una inversión imposible de plantear. Esta petición es 100% factible y en una población envejecida como la nuestra, seremos muchos los clientes que nos podremos beneficiar. Si eres mayor como yo, firma por los derechos de nuestra generación. Y si eres más joven, ponte en nuestro lugar y ayúdanos también. No olvides que algún día tú también tendrás mi edad».
Noticias relacionadas