Política

El Gobierno catalaniza el milenario Tribunal de las Aguas de Valencia

La institución, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, exige la rectificación del catálogo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre que sostiene que sus sesiones se realizan «íntegramente en catalán»

Imagen de la sesión del Tribunal de las Aguas de Valencia celebrada este jueves ABC

D. V.

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, una entidad pública dependiente del Ministerio de Hacienda, sostiene en su catálogo de los sellos editados en 2021 que el milenario Tribunal de las Aguas de Valencia realiza «íntegramente sus sesiones en catalán».

Una aseveración que ha propiciado que la entidad milenaria exija una «rectificación» al Gobierno. Correos dedicó el pasado año un sello al Tribunal de las Aguas en reconomiento a su trayectoria, toda vez que se trata de unas de las instituciones de justicia más antiguas de Europa. De hecho, desde el año 2009 goza del distintivo de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. En este punto, el catálogo editado por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, además de sostener que las sesiones se celebran en «catalán» en lugar de en valenciano, contiene otro error, ya que sostiene de forma equivocada que el reconocimiento de la Unesco se otorgó en 2008.

Por todo ello, el Tribunal de las Aguas ha exigido a Filatelia de Correos de España la rectificación del catálogo «por incluir datos erróneos que trasgreden la identidad de la Institución en la página 73 del libro 'Sellos de España y Andorra, Valores en el tiempo' en su edición de 2021». La entidad que regula a los regantes recuerda en un comunicado que «la lengua que utiliza el Tribunal de las Aguas es el valenciano».

Correos emitió 160.000 sellos , con un valor facial de 2,60 euros, con la imagen del Tribunal de las Aguas. La entidad reclama ahora la reimpresión de la hoja del sello que figura en el catálogo para que sea distribuido entre quienes lo hayan podido recibir o adquirir, «así como, la disculpa y rectificación pública en diarios de amplia tirada, que contenga el texto completo y corregido y que no se distribuyan más ejemplares sin que contengan esta rectificación; y ello sin perjuicio de que se depuren las responsabilidades a que hubiere lugar contra quienes hubieren ocasionado este desgraciado incidente».

Imagen de Ximo Puig y el presidente de Correos tomada este jueves en el Palau de la Generalitat ABC

Este jueves, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha mantenido una reunión con el presidente de la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos, Juan Manuel Serrano. Al hilo de este encuentro, la portavoz del PP en las Cortes Valencianas, María José Catalá, ha reclamado una «rectificación y una disculpa» ya que «la publicación es un insulto hacia la tradición, la historia y la figura del Tribunal de las Aguas».

Català, quien ha asistido este jueves a la sesión semanal del Tribunal de las Aguas en una de las puertas de la catedral de Valencia, ha recordado que «la obligación de todas las administraciones de proteger el Patrimonio Inmaterial de la Humanidad».

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner , ha denunciado que «lo ocurrido con el Tribunal de las Aguas es una muestra más de que nos están intentado cambiar la historia para justificar los inventados països catalans».

Para Giner, «este nuevo episodio de falta de respeto hacia lo valenciano es una afrenta más del separatismo y queremos saber qué van a decir al respecto Ribó y el PSPV. Es inadmisible para cualquier ciudadano de Valencia que su alcalde no salga en defensa de esta institución sagrada para los valencianos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación