Benidorm
El Gobierno británico asume medidas judiciales contra las falsas reclamaciones en hoteles españoles
El Ministerio de Exteriores del Reino Unido reclama al de Justicia que actúe con «urgencia» y lamenta que se «está dañando la imagen» de su país
El Ministerio de Asuntos Exteriores británico ( Foreign Office ) ha pedido al departamento ministerial de Justicia de su país que adopte de forma urgente medidas para impedir las falsas reclamaciones de turistas del Reino Unido en hoteles de España , según un comunicado del Ayuntamiento de Benidorm.
El Foreign Office también analizará la posibilidad de alertar de este posible fraude masivo en las campañas de Turismo Seguro que se realizan anualmente, haciendo especial énfasis en los aeropuertos con tráfico importante de turistas procedentes del Reino Unido.
Estas han sido las principales conclusiones de la reunión que han mantenido este jueves, en el Ayuntamiento de Benidorm , el alcalde de la ciudad, Toni Pérez , con la cónsul británica, Sarah-Jane Morris.
A esa cita también han acudido el presidente de la patronal hotelera Hosbec, Antonio Mayor ; la secretaria general de esta entidad, Nuria Montes ; la gerente de la Fundación Visit Benidorm, Leire Bilbao ; el edil de Seguridad, Lorenzo Martínez , el comisario de la Policía Nacional Juan Carlos Hernández y el intendente jefe de la Policía Local, Juan Fuertes .
Estas falsas reclamaciones fueron detectadas el año pasado por los hoteles del litoral de todo el país, tras comenzar a recibir innumerables requerimientos de pagos por supuestas indisposiciones o intoxicaciones sufridas durante su estancia en el hotel.
Se da la circunstancia de que estas reclamaciones nunca tienen lugar durante su visita a nuestro país, sino que se producen incluso varios meses después de sus vacaciones y sin aportar parte médico que justifique la dolencia, según fuentes del sector.
Los hoteleros de Benidorm se han quejado en muchas ocasiones de la presencia de abogados británicos que incluso en los propios hoteles animan a los clientes a que presenten reclamaciones para que les sea devuelto el dinero de sus vacaciones.
Se descuenta de la factura
Es habitual que en los contratos entre los tour-operadores y los establecimientos hoteleros se incluyan cláusulas por las que el mayorista descuenta de la facturación a los hoteles los gastos derivados de la supuesta intoxicación alimentaria y de la asistencia legal recibida por el turista.
Tanto el Ayuntamiento de Benidorm como el sector hotelero y el cuerpo consular del Reino Unido han coincidido en su interés por luchar contra estas prácticas fraudulentas, que estarían alentadas por despachos de abogados británicos.
Unos bufetes que "han encontrado en esta práctica una veta para hacer negocio", un asunto al que " han empezado a plantar cara los hoteleros , agencias de viajes y tour-operadores británicos", han señalado en un comunicado desde el Ayuntamiento benidormense.
La representante consular británica ha dejado patente, señala la nota de prensa, que el Foreign Office "está muy motivado en la lucha contra estas reclamaciones" al considerar que la polémica suscitada en torno a esta mala praxis " está dañando la imagen del pueblo británico ".
Noticias relacionadas
- Los hoteleros de Benidorm denunciarán a los británicos que reclamen sin informe médico
- Los hoteles se hacen «followers» de sus clientes británicos para desactivar denuncias falsas
- Abogados británicos incitan a sus compatriotas a hacer reclamaciones falsas a hoteles de Benidorm
- Las reclamaciones de británicos a hoteles españoles se disparan un 700% y rebelan a Hosbec