Política
El Gobierno acercará el interior de Castellón a la costa con el nuevo trazado de la N-232
Fomento destinará 40 millones a la infraestructura mientras continúa con las pruebas para la llegada del AVE
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna , ha asegurado este martes que las pruebas para la llegada del AVE a Castellón continúan a "muy buen ritmo" y que a las garantías no les pueden recortar plazos "porque los primero es la seguridad".
De la Serna ha realizado estas declaraciones durante la visita que ha realizado a Castellón para presidir el acto de inicio de las obras del nuevo trazado de la N-232 en el Puerto de Querol , que supondrán una inversió de cuarenta millones de euros, al ser preguntado al respecto.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner , ha resaltado que «con el inicio de las obras en la N-232 salvamos la discriminación que sufría el norte de la provincia». En la misma línea, ha destacado que «abrimos el interior hacia la costa permitiendo que lleguen turistas y que se generen nuevas oportunidades laborales y económicas».
Sobre la puesta en marcha del AVE, el ministro ha dicho que " continúan haciéndose los ensayos y las pruebas , ya se han hecho algunos ensayos especialmente dinámicos y estáticos en las vías y en esta misma semana se van a realizar otros dos tipos de ensayos, se continúa a muy buen ritmo".
El titular de Fomento ha advertido que hay que tener en cuenta que la tecnología del tercer carril es "novedosa" y que, por lo tanto, "la propia Agencia de Seguridad Ferroviaria requiere del estudio suficiente para dar garantías de seguridad de cara a su explotación comercial. A esas garantías no les podemos recortar plazos porque lo primero es la seguridad", ha añadido.
Por otra parte, De la Serna ha recordado que está en ejecución el tramo Tarragona-Vandellós del Corredor Mediterráneo , "cuyas obras tenemos la idea de acabarlas tres meses antes de lo previsto, es decir, a finales de este año", y que siguen los trámites dentro del tramo Vandellós-Castellón "para la rescisión de los correspondientes contratos y acondicionamiento de los nuevos proyectos de cara a su licitación y puesta en marcha".
"Mantenemos el plazo en el que se cambiaría a ancho internacional en el tramo Vandellós-Castellón, es decir, la que tiene que ser la solución definitiva del Corredor Mediterráneo , momento en el que se compatibilizaría con el cambio a ancho internacional del Tarragona- Vandellós, algo que se puede hacer en el plazo de dos o tres meses con la traviesa polivalente que existe, por lo que habría un Corredor que uniría Valencia con Barcelona", ha asegurado.
Finalmente, preguntado por la ubicación de la estación intermodal de Castellón, el ministro ha apuntado que la posición del Ministerio de Fomento "trataremos de coordinarla con la de la Generalitat, pues hay que ser respetuoso con la distribución competencial e intentar colaborar entre las administraciones".