Covid-19

Valencia Fase 1: el Gobierno acepta la propuesta de la Generalitat para que toda la Comunidad Valenciana pase este lunes

El Ministerio de Sanidad hará oficial su decisión a lo largo de este viernes

Última hora del coronavirus y las fases de la desescalada en la Comunidad Valenciana

Imagen tomada este miércoles en el centro de Valencia EFE
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La desescalada del confinamiento está más cerca para tres millones y medio de valencianos. El Ministerio de Sanidad ha aceptado la propuesta de la Generalitat para que los habitantes de los catorce departamentos de salud de la Comunidad Valenciana que siguen en la fase 0 de la desescalada por el coronavirus pasen a la fase 1 a partir del próximo lunes, 18 de mayo.

[Toda la Comunidad Valenciana pasará a la fase 1 de la desescalada del confinamiento el lunes 18 de mayo]

Según ha podido saber ABC , mientras el departamento que dirige Salvador Illa se inclina por dejar a la Comunidad de Madrid en la fase 0 de la desescalada, en el caso valenciano todo apunta a que se dará el visto bueno a la propuesta del Ejecutivo de Ximo Puig . Este jueves está previsto un encuentro bilateral entre representantes del Ministerio y la Conselleria de Sanidad para ultimar los flecos pendientes y evitar situaciones como la de la pasada semana, cuando la Generalitat esperaba que toda la Comunidad Valenciana pasara a la fase 1 y solo lo lograron diez de los veinticuatro departamentos de salud.

[Así es la fase 1 de la desescalada: qué se podrá hacer y qué no en Valencia]

Aquella decisión propició el enfrentamiento de la Generalitat con el Ejecutivo central , ambos gobernados por los socialistas. Incluso, se denunció un trato de favor al País Vasco por cuestiones políticas, pese a que la sanidad vasca había realizado cinco veces más pruebas de Covid-19 que la valenciana.

Esta semana, la Generalitat ha rebajado el tono de sus críticas en busca de un entendimiento que, a falta de confirmación oficial, parece un hecho y se plasmará con el pase de toda la Comunidad Valenciana a la fase 1 de la desescalada. El Ministerio de Sanidad tiene previsto anunciar su decisión este viernes.

[Listado de municipios valencianos que pasarán a la fase 1 de la desescalada del confinamiento]

En esta ocasión, la Generalitat ha pedido que se apliquen restricicones como la de prohibir las concentraciones al aire libre para realizar actos culturales. Mientras, ha planteado que en el departamento de La Ribera , donde se ha observado un repunte de casos los últimos días, no se puedan realizar reuniones de más de diez personas.

[Listado de municipios de La Ribera que tendrán prohibidas las reuniones de diez personas en la fase 1]

El Gobierno central se inclina por aceptar la propuesta de la Generalitat, que ha garantizado su capacidad para realizar test a los sospechosos de Covid-19 con síntomas leves, mientras que la presión asistencial sigue a la baja.

De hecho, solo un 2,2 por ciento de los casos activos requiere en estos momentos en la Comunitat Valenciana de cuidados intensivos y un trece por ciento está hospitalizado. En la actualidad, los casos activos representan el veinticuatro por ciento del total y las altas el 66 por ciento de total de contagiados desde que comenzó la pandemia.

La Generalitat ya anuncia la apertura de museos en Valencia, Alicante y Castellón para el lunes 18 de mayo

El propio director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón , ya anticipó este martes que el pase a la fase 1 de los departamentos de salud valencianos era cuestión de días.

La Generalitat, de hecho, ya trabaja en el escenario de que el lunes 18 de mayo las grandes ciudades de la Comunidad Valenciana se encontrarán en el siguiente escalón de la desescalada y ha anunciado la apertura de sus museos en Valencia, Alicante y Castellón.

Así, el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) , el principal museo de la Comunidad Valenciana, ya tiene lista toda su infraestructura para abrir sus puertas a las diez de la mañana del lunes, aunque la Generalitat apostilla que «si las autoridades sanitarias lo permiten».

Último balance sin nuevos ingresos en la UCI

Este jueves, por segundo día consecutivo los hospitales de la Comunidad Valenciana no han registrado ningún ingreso en la UCI por Covid-19. En la actualidad hay 411 pacientes ingresados con coronavirus. De ellos, 69 se encuentran en la UCI. En ambos casos se han producido descensos respecto al miércoles. En las últimas veinticuatro horas se han confirmado veinticuatro casos más de contagios con PCR. El total de afectados desde que comenzó la pandemia se eleva a 10.784. Hasta ahora han recibido el alta 9.490 pacientes. En el lado negativo, el Covid-19 se cobró en el último día nueve muertes más en la Comunidad Valenci

Mientras, unas 125.000 personas han superado ya la infección del coronavirus y han generado anticuerpos en la Comunidad Valenciana, un 2,5% de la población, según los resultados de la primera oleada del estudio de seroprevalencia , con un número de análisis de 4.286 en las tres provincias. En concreto, el 2,3% de la población de Valencia; el 2,7% de la de Alicante y el 2,8% de la de Castellón.

Al respecto, la consellera de Sanidad, Ana Barceló , ha pedido a la ciudadanía «prudencia» en el proceso de desescalada del confinamiento y ha apelado a la responsabilidad personal para que no se produzcan rebrotes.

[Carta de una enferma de Covid-19: «Si seguimos así, la segunda oleada será inevitable»]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación