Ecología

Global Omnium presenta GO2, la herramienta tecnológica que avanza a Valencia hacia la neutralidad en emisiones de carbono

El sistema permite tomar decisiones e intervenir en procesos que permitan reducir la polución

Dionisio García Comín y la vicealcaldesa de Valencia, Sandra Gómez, en la jornada ABC

ABC

El CEO de Global Omnium , Dionisio García Comín , ha participado este jueves en la Jornada “Valencia sostenible, segura y saludable” que se ha celebrado hoy en el Palacio de Congresos de la ciudad. La vicealcaldesa Sandra Gómez , el secretario autonómico de Turismo, Franscesc Colomer y el concejal de Turismo, Emiliano García han participado en este evento impulsado desde Valencia Convention Bureau como el mejor ejemplo que demuestra que Valencia es la ciudad idónea para realizar grandes eventos basada en su apuesta por la seguridad, la sostenibilidad y las prácticas saludables.

Durante su intervención, Garcia Comín, ha afirmado que ahora hace exactamente 1 año que desde la Fundación Aguas de Valencia convenimos con el Ayuntamiento para colaborar en la puesta en marcha de una estrategia de sostenibilidad turística de la ciudad.

Ha agradecido que el Ayuntamiento haya contado con esta entidad en este proyecto que lidera Visit Valencia. Un trabajo conjunto que “ha dado sus frutos puesto que se ha logrado situar a la ciudad como la primera en el mundo que calcula la huella de carbono de la actividad turística. Además, se ha implantado el desarrollo de la tecnológica, una herramienta de enorme importancia, que permite tomar decisiones para hacer realidad el objetivo de la neutralidad en carbono”.

GO, tecnología blockchain y etiquetas inteligentes

Por su parte, Juan Luis Pozo , responsable del área de Sostenibilidad Corporativa de Global Omnium, ha explicado con detalle el funcionamiento, el alcance y la potencia de esta tecnología: GO2. En este sentido ha explicado que el contacto actual se enmarca ante el reto de la descarbonización de nuestra economía.

Establecer un plan de trabajo para cumplir con los ODs. Ofrecer herramientas para retos descarbonización, convertir a Valencia en un destino neutro de carbono a nivel mundial. Ciudad con mayor eficiencia hídrica de Europa.

Primero medir para reducir o compensar emisiones: etiquetas inteligentes capacidad de disponer en tiempo real la informacion sobre la huella de carbono de cualquier actividad. Las etiquetas inteligentes se basan en tecnología blockchain que verifica la informacion en tiempo real.

Una estructura de calculo en 5 niveles que permite desglosar y atomizar de cada nivel que se requiera todos los elementos que repercuten directamente o indirectamente en las emisiones generadas. Etiquetas que mostrarán la informacion más relevante sobre el proceso gestión, control y reducción de emisiones de carbono de cada actividad pudiéndose parametrizar personlizar de forma fácil continua e inmediata.

Así, se puede seleccionar todas las fuentes de emisión como se desee en cada momento para el calculo de las emisiones. Estos datos se pueden consultar de forma automática con los datos reales en cada momento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación