Empresas
Global Omnium incorpora dos startups expertas en drones a su incubadora de empresas
Ya son veinte empresas las que aportan a la valenciana su tecnología e innovación para desarrollar proyectos relacionados con el ciclo integral del agua
Global Omnium ha incorporado a su incubadora de empresas Sic Parvis Magna dos nuevas startups especialistas en el uso de drones, una tecnología puntera que ayudará a la empresa valenciana especializada en gestión del agua a «resolver problemas» y aportar soluciones relacionadas con su actividad. Así lo ha explicado Jaime Barba , director de sistemas de Global Omnium y director el poyecto, al tiempo que ha presentado los detalles del proyecto en el que esta «lanzadera del sector del agua» está trabajando durante tres años.
Innovation Drone Systems y VANT Technology son las dos últimas incorporaciones al grupo de un total de veinte startups que ya se retroalimentan con Global Omnium: estas aportan la tecnología y la valenciana aporta la experiencia de una empresa con más de 125 años en su mochila. «Es arriesgado, pero nosotros siempre damos primero para que te den después», ha comentado Barba.
Las startups se seleccionan, según el director, a partir de retos que se les plantea y el estudio detallado de sus cualidades: «Altamente tecnológicas, que tengan conocimientos y, sobre todo, actitud». Ahora mismo, unas 150 personas se encuentran inmersas en estos proyectos de la incubadora (unas ocho personas de media por startup y tienen activos unos 25 proyectos), en la que, a pesar de no poder dar cifras económicas, el director ha admitido que están inviertiendo «muchísimo dinero».
Innovación disruptiva
VANT Technology es una empresa de reciente creación, impulsada por un joven ingeniero valenciano especializado en la fabricación y vuelo de drones a medida, así como la adecuación de los mismos con tecnologías de diferente índole y que son necesarias para prestar servicios especializados.
Por su parte, Innovation Drone Systems es una startup liderada por dos jóvenes ingenieros de la Universitat Politècnica de València, formados en Ingeniería Geomática y Topográfica e Ingeniería Aeroespacial, que ya ha recibido diferentes premios y ha sido candidata a otros varios, y que provienen de StartUPV, el ecosistema emprendedor de la propia universidad.