Valencia
Global Omnium avanza en la mejora de eficiencia en el sector industrial
La empresa, presente en las ferias de medio ambiente que se celebra estos días en Feria Valencia, lidera la gestión de contadores inteligentes en España
![Estand de Global Omnium en las ferias de medio ambiente en Feria Valencia](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/11/28/global-omnium-feria-kXAD--420x236@abc.jpg)
El grupo Global Omnium (antes Aguas de Valencia) está avanzando en la mejora de la eficiencia hidráulica y eléctrica en el ámbito industrial, en sectores como el textil, la automoción y el cerámico, a través de la monitorización de datos y cálculo de costes.
El director general de Global Omnium y presidente de Efiaqua, Vicente Fajardo , ha explicado a EFE durante la inauguración de las ferias de medio ambiente en Feria Valencia que la empresa Core Digital Industry, del grupo valenciano, traslada las experiencias obtenidas en la gestión del ciclo del agua a la parte industrial.
El grupo ha llevado a cabo la transformación digital de sus procesos en la última década, pero aún tiene "mucho margen de mejora" y por eso "debe ampliar este camino, donde no hemos más que empezar", ha manifestado.
Global Omnium lidera la gestión de contadores inteligentes en España, una tecnología que ha implantado en 35 municipios y en la ciudad de València en casi el cien por cien de los hogares.
La telelectura de contadores inteligentes ha situado a la empresa como líder en el sector en el ámbito nacional y europeo, al permitir la inmediatez en la respuesta al usuario.
En palabras de Fajardo, antes se hacía la lectura del contador cada dos meses y ahora hay "veinticuatro lecturas diarias" y, en caso de fugas, se puede actuar inmediatamente y reducir gota a gota las pérdidas de agua.
Efiaqua es una de las ferias de medio ambiente que se celebran hasta el próximo jueves en Feria Valencia y que han sido inauguradas hoy por la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra , y la consellera de Agricultura y Cambio Climático, Elena Cebrián .
Oltra, en el discurso de inauguración, ha destacado que pequeños cambios cotidianos en los hábitos y conductas provocan "grandes cambios globales" en la lucha contra el cambio climático, una de las prioridades del Gobierno valenciano, ha indicado.
![Estand de Global Omnium](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/11/28/global-omnium-kguH--510x349@abc.jpg)
"La lucha contra el cambio climático no puede esperar; está en nuestras manos, no solo en las del gobierno sino en el conjunto de la sociedad", ha asegurado.
Cebrián ha avanzado que en breve se presentará la Estrategia Valenciana de Energía y Cambio Climático, cuya elaboración está "muy avanzada", dirigida a "adaptarnos a los nuevos contextos que vienen" en relación a hacer ciudades más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente y los recursos naturales.
Las empresas, ha dicho, son parte fundamental en la modernización tecnológica y la Conselleria está para coordinar los esfuerzos en todos los ámbitos hacia una sociedad más respetuosa con el medio ambiente.
Según Cebrián, son muchos los ámbitos que están experimentando cambios en este sentido, como un nuevo modelo económico más bajo en carbono, las energías renovables y la economía circular.
Efiaqua, con 32 expositores, presenta la transformación digital del negocio del agua con los últimos avances y proyectos relacionados con la industria 4.0 y la aplicación de las posibilidades que permiten los macrodatos ("big data") para optimizar los recursos hídricos.
Entre esos avances están los proyectos de Global Omnium para incrementar la producción de biogás hasta un 20 % a través de la mezcla de residuos y fangos de depuradoras; y la empresa DAM, que presenta proyectos como la recuperación del fósforo y su uso como fertilizante.
En Efiaqua se pueden conocer diferentes soluciones en sistemas de filtración de aguas, los nuevos contadores ultrasónicos compactos que incorporan comunicación inalámbrica o nuevos sistemas de detección de fugas de agua en tiempo real, además de sistemas para el control óptimo de instalaciones desprovistas de electricidad o plataformas web de gestión de las redes de abastecimiento de agua.
En las ferias Ecofira y Egética las empresas participantes muestran sus últimos proyectos e innovaciones en nuevos sistemas de gestión de residuos o reciclaje en ámbitos como los residuos orgánicos, la economía circular y el reciclaje textil, y se presenta el primer camión de recogida de residuos 100 % eléctrico y sistemas de iluminación solar con wifi.
Coincidiendo con estas ferias se celebra también Laboralia, un certamen de prevención de riesgos laborales.