Cultura

La gira nacional del nuevo espectáculo sobre Camilo Sesto arranca en Alcoy el 15 de diciembre

«Vivir así es morir de amor» repasa la figura y el legado del cantante a través de sus canciones más emblemáticas

Camilo Sesto durante un homenaje en Alcoy EFE

D. A.

El nuevo espectáculo sobre Camilo Sesto , «Vivir así es morir de amor», se estrena el próximo miércoles, 15 de diciembre, en el Teatro Calderón de su ciudad natal, Alcoy , dentro de una gira nacional que recorrerá otros puntos de la geografía nacional.

Este montaje centrado en la figura y el legado musical del popular artista estará en cartel hasta el día 19 en este primer escenario alicantino.

Concebido y creado «desde el más absoluto respeto y admiración», 'Vivir así es morir de amor' ofrecerá «un amplio recorrido por las canciones más grandes y emblemáticas de la meteórica carrera de Camilo Sesto, todas ellas himnos y números uno en decenas de países», destacan los responsables de la producción en un comunicado.

Artistas invitados

En la función participarán « artistas internacionales de primerísimo nivel, además de músicos que formaron parte de la banda original de Camilo, como Pino Rovereto , baterista y director musical durante sus numerosas giras por Latinoamérica hasta el fin de sus días». Todo ello, añaden, con una puesta en escena de luces, sonido y multipantallas sobre un escenario a diferentes alturas.

El productor del espectáculo y director de Moon World, Juan Fran Senabre , se siente «entusiasmado» con el proyecto y apunta que «es una de las producciones musicales «más importantes y emocionantes» de su vida.

Tras su presentación en el Teatro Calderón de Alcoy -el mismo escenario donde Camilo Sesto recibió la Medalla de Oro y fue nombrado Hijo Predilecto de la ciudad-, con seis únicas funciones, se desarrollará un extenso tour que recorrerá teatros y auditorios de España. Además, según anuncian los promotores, se está «barajando ya la posibilidad de dar el gran salto a Latinoamérica .

Calendario

Las primeras fechas confirmadas son las siguientes: 14 de enero Teatre de la Lloja en Lleida; 21 enero en Sevilla-Fibes; 5 febrero en el Palacio de Congresos de Granada; 11 de febrero en el Palacio de Congresos de Salamanca; 12 de febrero Euskalduna Bilbao; 18 febreo Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria; 24 y 25 de febrero en el Palacio de Congresos de València; y 4 de marzo en el Auditorio de Zaragoza.

También pasará el 5 de marzo por el Kursaal de San Sebastián; 11 de marzo Riojaforum de Logroño; 12 de marzo Auditorio Forum Evolución de Burgos; 19 de marzo Auditorium de Palma de Mallorca; 26 de marzo Auditorio Roquetas de Mar; 22 y 23 de abril Teatro Circo de Albacete; 14 de mayo Palacio de la ópera de A Coruña; 21 de mayo Palacio de Congresos de Huesca y 3 de junio Auditorio El Batel de Cartagena.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación