POLÍTICA
Génova transmite al PPCV que hay un «lento despertar» en la intención de voto
La provincia de Valencia contará con un diputado menos en el Congreso por la pérdida de población
L a visita de Mariano Rajoy el pasado sábado a la provincia de Alicante sirvió para constatar que la dirección nacional del partido anda algo más tranquila con las expectativas electorales en la Comunidad Valenciana. Rajoy no soltó prenda sobre las listas electorales, aunque sí certificó a los integrantes de la dirección regional que los números uno podrían saberse antes de finalizar esta misma semana y que habrá «autonomía» para confeccionarlas.
La presidenta regional, Isabel Bonig , lleva bastante terreno ganado con los presidentes provinciales ( José Císcar, Javier Moliner y Vicente Betoret ) y habrá bastante «renovación» como se encargó de confirmar ayer la número dos del partido, Eva Ortiz , al término del comité de dirección.
Quienes acompañaron a Rajoy y forman parte de su núcleo más próximo confirmaron que en la Comunidad Valenciana, al igual que en Madrid y en otras provincias donde los populares han sufrido un duro revés en las elecciones autonómicas y municipales, se está produciendo un «lento despertar» en la intención de voto del electorado que ha dado la espalda al partido en las últimas citas con las urnas.
Esto es, que el PP ya habría tocado suelo y estaría comenzando a recuperar levemente adeptos, lo que permitiría maquillar la pérdida severa de votantes prevista en Cataluña y País Vasco especialmente.
Un diputado menos por Valencia
Por otro lado, el peso de la Comunidad Valenciana en el Congreso de los Diputados va a ser inferior al de 2011, ya que la pérdida de población en la provincia de Valencia va a provocar que pase de elegir 16 diputados -hace cuatro años- a 15 en las elecciones del próximo 20 de diciembre.
Así, la Comunidad Valenciana tendrá 32 escaños de los 350 totales (frente a los 33 de 2011), lo que supone un 9,14% del total de diputados nacionales. Valencia tendrá 15 diputados, Alicante elegirá a 12 y Castellón mantendrá sus 5.