Política

La Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia acuerdan la nueva gestión de la Marina

El Consorcio Valencia 2007 ha iniciado este lunes su liquidación con el nombramiento de una comisión encargada de llevar a cabo este proceso

Imagen tomada durante la reunión del Consejo Rector del Consorcio Valencia 2007 ABC

D. V.

El Consorcio Valencia 2007 -el organismo formado por las administraciones local, autonómica y central para transformar parte del recinto portuario de esta ciudad con el fin de acoger la America's Cup y en la actualidad responsable de la gestión y explotación de la Marina - ha iniciado este lunes su liquidación con el nombramiento de una comisión encargada de llevar a cabo este proceso.

Durante esa etapa se mantendrá la actividad de la Marina en espera de una nueva fórmula de gestión para este entorno. La extinción de esta entidad arranca después de que el Gobierno central la abandonara una vez había asumido la mayor parte de la deuda contraída para ejecutar las obras que requería la celebración de la competición internacional de vela y atendiendo a los estatutos establecidos y al compromiso asumido por el Ejecutivo español a este respecto.

El inicio de la liquidación lo han anunciado este lunes la consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Rebeca Torró , y el alcalde de la capital valenciana, Joan Ribó , tras la reunión del Consejo Rector del Consorcio en la que se ha abordado su futuro y el inicio de su desaparición.

El primer ha detallado que en este encuentro se ha presentado «una comisión de liquidación con un miembro de la Generalitat y uno del Ayuntamiento» y ha apuntado que se ha «dejado abierto que haya un miembro del Estado». «Vamos a iniciar el proceso de liquidación con la voluntad de que mientras tanto las tareas de la Marina continúen su marcha normal», ha precisado Ribó, «pensando en los trabajadores -del Consorcio-, las empresas -ubicadas en la Marina- y los millones de personas que vienen» a visitar este enclave.

El responsable municipal ha considerado «muy importante» mantener «mientras dura todo el proceso la situación actual», al tiempo que ha expresado la «voluntad del Ayuntamiento de continuar trabajando en la Marina con los mecanismos que haga falta» -ha dicho que en este momento no se pueden definir-- y ha recordado que el consistorio tiene en propiedad «toda la parte norte». «Queremos continuar», ha resaltado.

Rebeca Torro, por su lado, ha reiterado la «vocación» de la Generalitat de «montar un nuevo consorcio para poder gestionar íntegramente la Marina». «Comenzamos el proceso de liquidación. Los liquidadores ya determinarán todo aquello que corresponde», ha expuesto, a la vez que ha destacado que se trabajará «conjuntamente con el Ayuntamiento».

«Lo más rápido posible»

Preguntados por el tiempo que puede durar la liquidación, Ribó y Torró han descartado dar fechas, pero el alcalde ha indicado que se ha pedido « que sea lo más rápido posible ». La consellera ha precisado que el proceso comienza «con un inventario y con las auditorías correspondientes».

Asimismo, respecto a las características que podría tener una nueva entidad que gestionara la Marina no han dado detalles por considerar que es «muy pronto», como ha dicho el primer edil, y han insistido en la «voluntad de continuar trabajando». «Hemos lanzado la propuesta del consorcio pero estamos abiertos a poder conjuntamente, Generalitat y Ayuntamiento, trabajar en un nuevo espacio que nos lleve a la gestión propia de la Marina», ha manifestado Torró.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación