Local

La Generalitat y el Ayuntamiento cierran el traspaso de Feria Valencia sin pérdida patrimonial del consistorio

El acuerdo se plasmará en un convenio y prevé una comisión de seguimiento e impulsar el recinto como «elemento fundamental»

Imagen de Feria Valencia ABC

D. V.

La Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia han cerrado este viernes el acuerdo por el que Feria Valencia pasará de manos municipales a autonómicas , un cambio que se llevará a cabo mediante una «mutación demanial externa» que no supondrá pérdida patrimonial para el consistorio y que permitirá que la Generalitat, que ha asumido la deuda de mil millones de la institución ferial, tenga su titularidad y se haga cargo de su uso y mantenimiento.

Así lo han indicado el alcalde de la capital valenciana, Joan Ribó , y los consellers de Hacienda, Vicent Soler , y Economía, Rafael Climent , tras la reunión que han mantenido en el Ayuntamiento para zanjar este modelo después de las reuniones celebradas a lo largo de las últimas semanas entre técnicos de ambas administraciones y a partir de los borradores de propuestas planteados por las dos.

El acuerdo, que se formalizará en un convenio que tendrán que ratificar los plenos del consistorio y del Consell, contempla la creación de una comisión de seguimiento , con representantes municipales y autonómicos para abordar las «discrepancias» que puedan darse y vigilar el cumplimiento del pacto.

Imagen del alcalde de Valencia y los consellers de Economía y Hacienda ABC

Este plantea que la actividad principal de Feria Valencia será la ferial , aunque podrá acoger otras compatibles y complementarias a esta, y precisa que incumplirlo supondría revertir la titularidad al Ayuntamiento .

Ribó, Soler y Climent, que han expresado su «satisfacción y alegría» por el consenso logrado para garantizar el futuro y la viabilidad de Feria Valencia , han explicado que la subrogación en favor de la Generalitat se produce también atendiendo a lo recogido en la legislación aprobada en 2011, que deja las competencias feriales en manos autonómicas.

Los tres han coincidido en resaltar el papel de esta institución en la economía de Valencia y del resto de la Comunidad Valenciana y han asegurado que se busca impulsar el recinto como «elemento fundamental» de ella y potenciarlo en «la primera división de las ferias internacionales».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación