Covid-19
La Generalitat Valenciana ultima el levantamiento del cierre perimetral medio año después
Coronavirus Valencia en directo: Ximo Puig anuncia nuevas restricciones tras el estado de alarma
Última hora del coronavirus, las restricciones y el plan de vacunación en la Comunidad Valenciana
Ximo Puig anuncia la fecha para el final de las restricciones
La Comunidad Valenciana afronta los últimos días de cierre perimetral por el coronavirus tras más de medio año durante el que ha estado vigente la salida o entrada de la autonomía salvo por causas justificadas o para los turistas extranjeros a los que España no tiene vetados por la pandemia.
La Generalitat decretó el cierre perimetral y el toque de queda nocturno el pasado mes de octubre para hacer frente a la propagación de la segunda ola del Covid-19 . Lo que inicialmente se aprobó dentro de un paquete de medidas temporales para limitar la movilidad y los contactos sociales se ha prorrogado de forma ininterrumpida hasta llegar a la situación actual en la que la Comunidad Valenciana presenta la menor incidencia acumulada del coronavirus en España , con 41 contagiados por cada 100.000 habitantes.
La Comunidad Valenciana se mantiene desde hace más de un mes como la única autonomía del país en riesgo bajo de transmisión del Covid-19 tras haber esquivado los efectos de la cuarta ola de la pandemia y las consecuencias de las fiestas de Semana Santa y Pascua, más allá del macrobrote detectado en el colegios Ausias Mrcha de Valencia.
Con este escenario epidemiológico, este lunes entraron en vigor las nuevas medidas ante el coronavirus que contemplan una relajación en los horarios de la hostelería y los comercios. Sin embargo, la desescalada «prudente y gradual» diseñada por el Gobierno que preside el socialista Ximo Puig mantiene las restricciones más duras como el cierre perimetral y el toque de queda entre las diez de la noche y las seis de la mañana.
Aunque el decreto de Presidencia prorroga ambas medidas hasta el 9 de mayo, la Generalitat las revisará antes de que decaiga el estado de alarma con el fin de que no se produzca un cambio abrupto que traslade un mensaje de excesiva confianza en la población.
Así, la previsión es que la Mesa Intedepartamental para la Prevención del Covid-19 se reúna el próximo martes para evaluar la situación epidemiológica y, si se cumple la idea inicial, levantar el cierre perimetral más de medio año después de su implantación. Respecto al toque de queda nocturno existen más dudas legales sobre las que trabaja la Abogacía de la Generalitat.
El Gobierno valenciano aprobó esta medida en octubre al amparo de la ley de Salud Pública pero solo un día después cambió el decreto para quedar bajo el paraguas del estado de alarma.
Con todo, más allá del 9 de mayo, el presidente de la Generalitat ya ha advertido de que continuarán las restricciones . Ximo Puig fija el plazo del mes de junio para poder comenzar a levantar el grueso de las limitaciones en vigor para hacer frente a la propagación del Covid-19 y dar paso a la reactivación económica de la mano de la temporada de verano para el turismo.