Laboral
La Generalitat Valenciana subirá un dos por ciento el sueldo de los funcionarios en 2022
La medida beneficia a más de 193.000 empleados públicos y supone un monto de 197 millones de euros
![La Generalitat Valenciana subirá un dos por ciento el sueldo de los funcionarios en 2022](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/10/25/sueldos-funcionarios-generalitat-kbaB--1248x698@abc.jpg)
La Genralitat Valenciana subirá un dos por ciento el sueldo a sus funcionarios el próximo año. La medida beneficia a 193.000 personas de las plantillas de la Función Pública valenciana, Sanidad, Educación y Justicia y supondrá un monto de 197 millones de euros.
El aumento del dos por ciento se aplicará a las retribuciones de las plantillas de la Administración de la Generalitat y sus organismos autónomos, así como las sociedades mercantiles de titularidad autonómica, las entidades públicas empresariales, las fundaciones del sector público, centros educativos concertados, las universidades y centros universitarios dependientes de la Generalitat, en total, a unas 193.000 personas y tendrá una cuantía aproximada de 197 millones de euros.
La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo , y la directora general de Presupuestos, Eva Martínez , han trasladado a los epresentantes de los sindicatos de la Mesa General de Negociación que el anteproyecto de Ley de Presupuestos de la Generalitat para el 2022 contempla un aumento salarial del 2% para el personal empleado público.
Así lo ha anunciado la responsable de Función Pública del Consell durante la reunión que ha mantenido este lunes con el máximo órgano de diálogo social de la Generalitat y las centrales sindicales de los cuatro sectores públicos, es decir, Administración general, Sanidad, Educación y Justicia. Al encuentro ha asistido también el director general de Función Pública, David Alfonso .
Además, el anteproyecto contempla que las entidades y personas jurídicas afectadas por la norma podrán realizar aportaciones a planes de pensiones , de empleo o contratos de seguros colectivos siempre que el incremento no supere el 2 por ciento respecto a la anualidad anterior.