Covid-19
Nuevas restricciones y medidas para el ocio nocturno y la hostelería en Valencia a partir del 1 de julio
Los expertos que asesoran a Ximo Puig respaldan levantar el uso obligatorio de la mascarilla al aire libre
Última hora del coronavirus, las restricciones y el plan de vacunación en la Comunidad Valenciana
Ximo Puig anuncia que «ha llegado la hora» para que la mascarilla deje de ser obligatoria
La Generalitat Valenciana ya trabaja en el diseño de las nuevas restricciones y medidas ante el coronavirus que entrarán en vigor el próximo 1 de julio. El Gobierno que preside Ximo Puig espera que para esa fecha el Consejo Interterritorial de Salud haya dado el visto bueno para levantar la obligatoriedad del uso de la mascarilla en espacios naturales y playas . Por contra, todavía no contempla que la protección facial deje de emplearse por la calle, al menos a corto plazo.
Este martes, el presidente de la Generalitat se ha reunido de nuevo con los expertos que le han asesorado en la toma de decisiones desde que comenzó la pandemia con el objetivo de analizar la evolución del coronavirus en la Comunidad Valenciana y el marco de restricciones para un verano que se antoja clave para combinar el inicio de la recuperación económica con el control definitivo del Covid-19 .
Ximo Puig ha llegad0 a la cita con epidemiólogos y economistas con una incidencia acumulada de poco más de cuarenta contagiados de coronavirus por cada 100.000 habitantes, la más baja de España junto a Baleares .
Los responsables de Salud Pública han detectado que los nuevos positivos se concentran entre la población más joven. La ausencia de vacunas para este colectivo y la proliferación de los contactos sociales explican este fenómeno. Este lunes, la Generalitat comunicó sendos brotes de coronavirus con una veintena de casos en jóvenes de entre 16 y 19 años.
De los brotes registrados este martes, hay uno con diez casos registrado en Náquera entre personas con una edad media diecinueve años y originado en el ámbito social, de acuerdo con la información actualizada por la Conselleria de Sanidad .
Con todo, este nuevo escenario no se ha traducido en un incremento de las hospitalizaciones , por lo que los expertos que aconsejan a Puig han confirmado la buena evolución de la pandemia después de tres meses de riesgo bajo de transmisión del coronavirus en la Comunidad Valenciana.
Al respecto, las escenas de botellones descontrolados tras el final del toque de queda en Valencia han abierto el debate sobre la necesidad de relajar las restricciones al ocio nocturno reglado. Al respecto, la Generalitat ya se inclina por ampliar hasta las tres de la madrugada los horarios de pubs, discotecas y salas de baile a partir del 1 de julio, conforme ha dejado entrever en varias ocasiones el propio Ximo Puig , quien cuenta con el aval del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana para mantener las actuales limitaciones hasta finales de este mes.
El pasado 3 de junio el presidente de la Generalitat lanzó un mensaje directo al sector del ocio nocturno respecto a las restricciones horarias: «Si aguantamos unas semanas, cuando llegue de verdad el momento álgido de la temporada, que es julio y agosto, estaremos en plenas condiciones para ir incluso más lejos».
Que la mascarilla deje de ser obligatoria en playas y espacios naturales.
— Ximo Puig (@ximopuig) June 15, 2021
Eso es lo que propondrá la Comunitat Valenciana al Ministerio de Sanidad.
Es hora de dar nuevos pasos. pic.twitter.com/ZhenKdTjPH
Desde entonces, la Comunidad Valenciana ha logrado contener la incidencia acumulada del coronavirus en el entorno de los cuarenta positivos por cada 100.000 habitantes, lo que le consolida en la situación de riesgo bajo de propagación del Covid-19 .
Otra de las claves ante la temporada de verano, junto al avance en el plan de vacunación ante el coronavirus , pasa también por la relajación de las medidas que pesan sobre la hostelería en materia de horarios, aforos en el interior de los locales, consumo en las barras y número máximo de comensales por mesa.