Covid-19
La Generalitat Valenciana recupera la presencialidad total de su personal funcionario a partir del 16 de octubre
La Administración establece la vuelta al trabajo presencial de todos sus empleados gracias a la «evolución favorable» de la situación epidemiológica del coronavirus
La Generalitat Valenciana deja las restricciones al mínimo y negocia la implantación del pasaporte covid
Última hora del coronavirus, las restricciones y el plan de vacunación en la Comunidad Valenciana
El personal funcionario de la Generalitat volverá al cien por cien de presencialidad a partir del próximo 16 de octubre gracias a la «evolución favorable» de la situación epidemiológica del coronavirus en la Comunidad Valenciana , puesto que todos los indicadores de evaluación de transmisión de Covid-19 muestran una tendencia a la baja que permite avanzar en una «desescalada prudente».
La Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública ha publicado este lunes en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana la vuelta a la presencialidad total en puestos de trabajo correspondientes a Presidencia, así como al resto de consellerías y organismos públicos adscritos.
La resolución que permite la recuperación de la máxima presencialidad en la Administración valenciana entra en vigor el sábado 16 de octubre, dejando sin efecto la norma actual, aprobada el pasado 18 de mayo, que acordaba la modalidad de teletrabajo en situación de crisis generada por la pandemia del coronavirus .
No obstante, a pesar de la positiva evolución de la situación epidemiológica del Covid-19 en la Comunidad Valenciana , la resolución exige a la Generalitat que adopte «las medidas preventivas de seguridad y salud laboral necesarias con base en los criterios, pautas y recomendaciones que fijen las autoridades sanitarias en cada momento, así como en la normativa aplicable de prevención de riesgos laborales».
Uno de los principales indicadores en los que se basa esta nueva normativa, además de la baja incidencia acumulada de nuevos contagios por Covid-19 (52,66 casos por cada 100.000 habitantes, solo por detrás de Asturias, Castilla y León y Galicia), es el avance del proceso de vacunación en la Comunidad Valenciana .
En estos momentos, el porcentaje de personas inmunizadas en el territorio valenciano, susceptibles de recibir la vacuna ante el coronavirus , se sitúa en un 85,2%, cifra que ha permitido al Ejecutivo que preside Ximo Puig a avanzar en la desescalada relajando las medidas que pesaban sobre sectores económicos como el ocio nocturno y la hostelería , en pro de culminar este proceso de «apertura progresiva» el próximo 9 de Octubre , cuando se espera alcanzar «la máxima normalidad posible».
De acuerdo con la resolución del 6 de septiembre de la conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, «la vacunación proporciona a la inmensa mayoría de personas vacunadas una buena protección frente a la enfermedad grave y frente a la hospitalización, resultando efectiva para prevenir la infección asintomática y evitar la transmisión de la enfermedad a otras personas».
Noticias relacionadas
- Guía de las nuevas restricciones y horarios de bares y discotecas en Valencia entre el 28 de septiembre y el 8 de octubre
- Nuevas restricciones en Valencia: bares sin límite horario y baile y karaoke con mascarilla en las discotecas
- Coronavirus Valencia hoy: nuevos horarios del ocio nocturno y los bares, restricciones y pasaporte covid