Sanidad
La Generalitat Valenciana reclama al Gobierno 723 millones de euros por la atención sanitaria a desplazados y extranjeros
El monto económico corresponde al importe adeuado por la inoperatividad del Fondo de Garantía Asistencial y del Fondo de Cohesión Sanitaria
La Generalitat, a través de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública , reclamará al Gobierno de España un total de 723,3 millones de euros, cantidad que corresponde al importe adeudado a la Comunidad Valenciana por la atención sanitaria a personas desplazadas de otras comunidades autónomas, así como la atención al colectivo de extranjeros.
Según detalla el Ejecutivo que preside Ximo Puig , esta cantidad pendiente de cobro responde a «la inoperatividad de los mecanismos establecidos para la compensación de este gasto sanitario», tanto del Fondo de Garantía Asistencial como del Fondo de Cohesión Sanitaria.
Respecto a los desplazados nacionales, el Real Decreto-ley 16/2012 creó el Fondo de Garantía Asistencial (Foga), un instrumento que, de acuerdo con la valoración de la Generalitat Valenciana, se puso en marcha para articular la compensación de gasto sanitario entre comunidades autónomas emisoras y receptoras de personas desplazadas, y que «debería haber resuelto el desequilibrio que sufren las comunidades autónomas de carácter turístico» en la atención de desplazados temporales procedentes de otros territorios.
Sin embargo, el Consell explica que, casi diez años después de su aprobación, «solo se ha desarrollado -desde enero de 2014- para compensar la asistencia primaria y recetas de farmacia, pero no en el ámbito de la asistencia especializada». De esta forma, la Conselleria especifica que «existen importes sin abonar»: pagos en primaria y receta anteriores a 2014 -23,1 millones- y abonos a cargo de la atención especializada -558,4 millones-. A ello hay que sumar otros 55,5 millones de euros por liquidaciones pendientes del Fondo de Cohesión Sanitaria.
Entre todos estos conceptos, la deuda acumulada con la Comunidad Valenciana desde 2012 en concepto de atención a desplazados nacionales asciende a 637 millones de euros .
Respecto a los desplazados extranjeros, de acuerdo con la normativa vigente, la Conselleria de Sanidad factura la atención sanitaria a los ciudadanos con Tarjeta Sanitaria Europea o procedentes de países con convenio de asistencia sanitaria recíproca. Es decir, son las comunidades quienes facturan la atención a los pacientes extranjeros, pero los pagos que realizan los terceros países por los cuidados a sus ciudadanos se canalizan a través de la Administración del Estado (Instituto Nacional de la Seguridad Social y el Ministerio de Sanidad).
En este sentido, la Comunidad Valenciana ha facturado entre 2003 y 2020 la suma de 371,25 millones de euros en concepto de atención a pacientes internacionales mientras que en ese tiempo ha recibido del Estado 284,91 millones. Por ello, la diferencia entre lo facturado y el dinero liquidado por el Estado por este concepto arroja un desequilibrio que, según los cálculos de la Generalitat, «supone un perjuicio de 86,33 millones de euros acumulados entre 2003 y 2020».
La suma entre la deuda acumulada con la Comunitadad Valenciana en concepto de atención a desplazados nacionales (637 millones de euros) y las pérdidas en la atención a pacientes extranjeros (86,3), arroja una cantidad de 723,3 millones de euros adeudados como consecuencia «de la falta de compensación adecuada por esta prestación asistencial», según califica la propia Generalitat.