Economía
La Generalitat Valenciana realiza 300 inspecciones y se dan de alta 5.276 nuevas viviendas turísticas en un año
La comisión de intrusismo invierte 350.000 euros en una campaña de concienciación entre los consumidores para que reserven casas legales
![Turistas buscan alojamiento en una zona residencial de la Costa Blanca alicantina](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2022/02/25/turistas-buscan-alojamiento-klLD--1248x698@abc.jpg)
La Direción General de Turismo de la Generalitat Valenciana ha realizado más de 300 inspecciones para detectar el intrusismo de viviendas turísticas ilegales en el último año, en un periodo en el que se han dado de alta 5.276 nuevos alojamientos .
Aunque este dato incluye todas las licencias de apartamentos y casas de estas características, también las de nuevos solicitantes, estas acciones de control han propiciado que aflore parte del mercado ilícito.
La Generalitat ha destacado en un comunicado estos datos «pese a las dificultades ante la Covid-19 , fruto de las actuaciones que se han llevado a cabo a través del plan de inspección». Por provincias, se han registrado 910 nuevas viviendas turísticas en la provincia de Valencia, 3.608 en la provincia de Alicante, y 758 en la provincia de Castellón.
Este programa se ha desarrollado en colaboración con los ayuntamientos de Navajas, Morella, Benicàssim, Peñíscola y Alcalà de Xivert -en Castellón-, de Gandia, Cullera, El Puig, Alboraya y Oliva (Valencia), y Dénia, Santa Pola, Calpe, Benidorm, El Campello, Xàbia y Finestrat, en el caso de la provincia de Alicante.
Otras acciones llevadas a cabo durante 2021 han sido la comprobación de las actividades y empresas turísticas conforme a la legislación turística, el programa de c alidad en hoteles a los programas de control a los guías de turismo, así como el programa de accesibilidad a empresas turísticas, entre otras.
Además, en la Comisión de Intrusismo se ha aprobado el Plan de Inspección de 2022 que recoge actuaciones de comprobación de las reclamaciones y denuncias interpuestas por usuarios y usuarias, la comprobación de establecimientos clandestinos , así como el asesoramiento a los profesionales del sector.
«Pedagogía social»
El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer , ha presidido esta reunión en el Instituvo Valenciano de Tecnologías Turísticas, Invat·tur, y ha anunciado que en el presupuesto de 2022 hay 350.000 euros para «hacer campañas contra el intrusismo y en defensa de la oferta reglada , que es la que genera empleo, impuestos, imagen y reputación». Porque ha recalcado que «la lucha contra el intrusismo tiene que ver con disciplina, normativa, pero también con pedagogía social »
El responsable de Turisme ha explicado que «se trata de una línea de ayudas con el objetivo de trasladar al mercado turístico mensajes de fiabilidad y garantía vinculados a la oferta turística alojativa reglada de la Comunitat, y además fomentar en el consumidor la elección de la oferta reglada».