Imagen de la reunión celebrada este jueves en el Palau de la Generalitat ABC

Alberto Caparrós y Irene Medina

«Para los valencianos, lo peor de la pandemia del coronavirus ya ha pasado» . La Generalitat Valenciana ha decidido prorrogar el cierre perimetral de la región, el toque de queda entre las diez de la noche y las seis de la mañana y las limitaciones a los encuentros sociales y familiares dos semanas más.

La Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante el Covid-19 ha aprobado este jueves el nuevo marco de restricciones que entran en vigor en la Comunidad Valenciana que incluyen también algunas relajaciones para el sector de la hostelería y del régimen de visitas a las residencias de personas mayores, según ha explicado el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, quien ha insistido en que el «objetivo sigue siendo el de salvar vidas».

[Así quedan las nuevas restricciones por el coronavirus en la Comunidad Valenciana hasta el 25 de abril]

Al respecto, ha apelado a la «máxima prudencia». Las nuevas medidas estarán vigentes hasta el 25 de abril. Mientras, el Gobierno autonómico levantará el cierre perimetral antes del 9 de mayo si finalmente decae ese día el estado de alarma.

Como novedades, la Generalitat Valenciana amplía a partir de la próxima semana de cuatro a seis el número de personas permitidas para reuniones en espacios públicos, como mesas de terrazas o deporte en la calle, y de uno a dos los núcleos familiares en el ámbito privado. También se flexibilizarán las condiciones para visitar las residencias de mayores inmunizadas.

[Estas son las restricciones que decaerán en la Comunidad Valenciana con el fin del estado de alarma]

La Comunidad Valenciana ha logrado sortear hasta la fecha la cuarta ola de la pandemia del coronavirus . De hecho, es la región española con menor incidencia acumulada del Covid-19 con apenas 31 contagiados por cada 100.000 habitantes, de acuerdo con los últimos datos suministrados por el Ministerio de Sanidad. Ningún país de la Unión Europea presenta una incidencia menor que la Comunidad Valenciana.

Ximo Puig ha agradecido el «esfuerzo» de la población por haber logrado que el nivel de riesgo del Covid-19 sea a día de hoy bajo y equiparable al del verano del pasado año. Sin embargo, ha alertado de que los análisis de aguas residuales apuntan a un posible repunte de los contagios de coronavirus en las próximas semanas.

El nuevo paquete de medidas ante la pandemia del Covid-19 en la Comunidad Valenciana estará en vigor hasta el domingo 25 de abril , con la previsión de que la próxima Mesa Interdepartamental se reúna el jueves 22 y la Conselleria de Sanidad mantenga previamente reuniones con los sectores afectados.

Si los datos actuales se consolidan, Puig ha prometido avanzar en la flexibilización de las restricciones, que « no durarán ni un día más del necesario» . El 4 de mayo tendrá lugar la última mesa interdepartamental, cuando la Comunitat levantará el cierre perimetral si finalmente decae el estado de alarma el 9 de mayo como anunció Pedro Sánchez

Más allá de las restricciones, el presidente de la Generalitat ha apostado por explorar todas las vías posibles para «acelerar el proceso de vacunación» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación