Covid-19
La Generalitat Valenciana prorroga 21 días más las restricciones al ocio nocturno por el coronavirus
El presidente Puig amplía las limitaciones horarias a los casinos y el sector del juego
En directo: última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana
La Generalitat Valenciana prorroga 21 días más las restricciones al ocio nocturno -ampliadas- y la prohibición de fumar en la calle -si no hay distancia de seguridad- en prevención de contagios del coronavirus , según ha anunciado este sábado su presidente, Ximo Puig.
Además, estas medidas se extenderán a los centros de juego o casinos que, ahora tendrán que cerrar a las 01.00 horas, al igual que los restaurantes, y no podrán admitir nuevos clientes a partir de las 00.00 horas.
Así lo ha anunciado Puig en una comparecencia ante los medios de comunicación, en la ha señalado que pese a que la Comunitat se encuentra en una situación «compleja» se ha observado una «estabilización» de la curva de contagios, con un «equilibrio» entre las altas y los nuevos positivos.
Puig ha indicado que el próximo lunes se publicará una orden para ampliar a 21 días más las nuevas medidas preventivas para frenar los contagios de la Covid-19.
Muchos tests
El jefe del Consell ha destacado que en los últimos días la Comunitat está realizando una media de 10.000 PCR diarias , que dan una información «muy valiosa». En cuanto a la presión hospitalaria, Puig ha apuntado que crece «muy suavamente» y ha descartado cualquier situación de « alarma ». «La situación está controlada y hay que ser constantes en las medidas restrictivas para acelerar en el control de la pandemia», ha remarcado.
Asimismo, ha insistido en la «corresponsabilidad» y ha instado a «forjar la mejor respuesta posible» ante el inicio del curso escolar.
La orden entrará el vigor el próximo martes y como novedad los casinos de juego, salas de bingo, salones de juegos, salones recreativos y locales específicos de apuestas deberán cerrar no más tarde de la 1:00, ha informado la Generalitat.
Además, se mantiene el horario de cierre de establecimientos de hostelería y restauración también a la 1.00 horas, así como la recomendación de celebrar reuniones familiares o sociales de un máximo de 10 personas , y limitar a una sola persona las visitas a residencias de mayores.
En lo que respecta al ocio nocturno, en la Comunidad Valenciana se mantendrá la suspensión de la actividad de discotecas, salas de baile, karaoke y bares de copas con y sin actuaciones musicales en directo.
Asimismo, en los establecimientos de hostelería y restauración, terrazas y bares o restaurantes de playa, se mantiene la obligación de asegurar 1,5 metros entre las mesas o agrupaciones de mesas.
En los establecimientos y servicios de hostelería y restauración no se pueden consumir productos o bebidas fuera del área limitativa de la terraza, ni se permite el consumo colectivo o en grupo de bebidas en la calle o en espacios públicos.
Respecto a eventos y actividades cuya afluencia prevista supere las 400 personas, su organización continúa supeditada a autorización previa por parte de la Dirección General de Salud Pública y Adicciones.
También se mantiene la prohibición de fumar en la vía pública o en espacio al aire libre cuando no se puede respetar una distancia mínima interpersonal de al menos 2 metros, que se aplica a cualquier dispositivo de inhalación de tabaco, pipas de agua, cachimbas o asimilados, incluidos cigarrillos electrónicos o vapeo.
El presidente de la Generalitat ha valorado asimismo la labor que están desarrollando los rastreadores en la atención sanitaria Primaria, a los que se sumará la próxima semana personal de la Unidad Militar de Emergencia ( UME ), que están consiguiendo aumentar el número de pruebas PCR a más de 10.000 diarias.