Covid-19
La Generalitat Valenciana plantea exigir el pasaporte Covid para entrar a bares, conciertos y discotecas
Coronavirus Valencia hoy: toque de queda, pasaporte Covid en el ocio y guía de restricciones para el verano
Última hora del coronavirus, las restricciones y el plan de vacunación en la Comunidad Valenciana
Ximo Puig defiende el uso del pasaporte Covid para aceder a bares, discotecas y conciertos
La Generalitat Valenciana está decidida a exigir el pasaporte Covid a todo el sector turístico y pretende hacerlo «cuanto antes». Esta medida afectaría a todos los ciudadanos que pretendan alojarse en hoteles, acceder a bares, restaurantes y discotecas, o bien disfrutar de conciertos.
Así lo ha desvelado el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer . En concreto, plantea que «el certificado verde digital, que garantiza que la persona portadora está inmunizada contra el coronavirus , sea exigible no solo para viajar, sino también para recintos culturales, conciertos, festivales u otras actividades relacionadas con el turismo y la hostelería».
[Cómo se pide el pasaporte Covid en la Comunidad Valenciana]
Colomer ha asegurado que esta propuesta para hacer frente al coronavirus «cuenta con el respaldo del sector turístico», con quien se ha mantenido en contacto durante los últimos días y la ha comunicado a la consellera de Sanitat para que la traslade al Gobierno central y que se posibilite «su aplicación lo antes posible » porque «puede ser un revulsivo para concienciar en la vacunación».
En ese sentido, ha destacado que el Certificado Digital verde es una propuesta de trabajo «muy razonable» y la propia Comisión Europea recomienda a los Estados miembros que «lo divulguen y faciliten para convocatorias de orden cultural, no solo para cruzar fronteras».
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha defendido este miércoles que «como mínimo hay que explorar» la propuesta de Turismo de extender el uso del pasaporte covid en el sector del ocio y del turismo como han hecho en otros países como forma de «generar actividad económica con seguridad».
En la misma línea, Colomer ha explicado que «la realidad de la Comunitat Valenciana con la industria musical, los festivales, el turismo, y la oferta cultural, necesitan un revulsivo y salir de la situación dramática en la que se encuentran» y con esta propuesta «se permitirá garantizar mejor las condiciones sanitarias de los recintos donde se celebren estos eventos o actividades, e incluso aumentar aforos».
Además, ha defendido que el uso del Certificado COVID Digital en el ámbito turístico y del ocio «también puede contribuir a facilitar y alentar el ritmo de vacunación en aquellos segmentos o franjas de edad que puedan haberse mostrado más reticentes a la vacuna».
Al respecto, ha animado a toda la población a vacunarse y a confiar en las vacunas porque son «la garantía y la respuesta científica racional a la pandemia, pues tiene esa repercusión positiva de poder regresar a la vida plena y a una cierta normalidad que todos aguardamos».
Noticias relacionadas