Covid-19

La Generalitat Valenciana pide a la Justicia prorrogar el toque de queda por el coronavirus en 68 municipios

El gobierno presidido por Ximo Puig deberá esperar a recibir el visto bueno del TSJCV para implantar las restricciones que afectan a derechos fundamentales

Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Ximo Puig aboga por prorrogar el toque de queda y las restricciones por el coronavirus hasta después de las Fallas 2021

Imagen de archivo de controles del toque de queda en Valencia MIKEL PONCE
Irene Medina

Irene Medina

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Generalitat Valenciana ha solicitado al Tribunal Superior de Justicia de la autonomía (TSJCV) la autorización para prorrogar el toque de queda nocturno en 68 municipios valencianos a partir del próximo martes 17 de agosto y que se mantendrían en vigor hasta después de las Fallas de septiembre .

De esta forma, según han confirmado a ABC fuentes de la Generalitat, el Gobierno valenciano ha pedido el aval de la Justicia para mantener el toque de queda -que limita la movilidad nocturna entre la una y las seis de la madrugada-, aunque se reduciría el número de localidades con esta medida en vigor.

En estos momentos y hasta el lunes 16 de agosto a las 23:59 horas con las actuales restricciones , el toque de queda nocturno afecta a 77 municipios de la autonomía.

Ahora, el gobierno presidido por Ximo Puig deberá esperar a recibir el visto bueno de la Justicia . Tras la recepción de esta petición por parte de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, se dará traslado a la Fiscalía para que presente su informe preceptivo -que en ocasiones anteriores siempre ha sido favorable-.

Posteriormente, deberá pronunciarse la Sala de lo Contencioso-Administrativo, que será quién decidirá si aprueba o no el toque de queda nocturno solicitado por la Generalitat.

La restricción de la movilidad nocturna -así como la limitación en el número de personas en las reuniones- afectan a los derechos fundamentales , por lo que debe contar con el visto bueno de la Justicia.

Imagen de archivo tomada en Valencia EFE

A este respecto, la vicepresidenta y portavoz de la Generalitat, Mónica Oltra , ha asegurado este miércoles que el Consell acatará «como siempre» lo que dictamine el TSJCV sobre las nuevas restricciones , ya que afectan a derechos fundamentales y requieren del aval judicial. «Estaremos a lo que nos diga», ha recalcado.

En estos momentos, la incidencia acumulada de la Comunidad Valenciana es de 453,02 contagios por cada 100.000 habitantes , tras reducirse en los últimos días. No obstante, Oltra ha subrayado que las nuevas restricciones por el coronavirus deben tener en cuenta que «todavía» hay presión sobre el sistema sanitario y «no solo» que los contagios y la incidencia están empezando a bajar.

Este nuevo paquete de medidas «en principio» estaría en vigor hasta el 6 de septiembre , justo después de la celebración de las Fallas 2021 aplazadas de Valencia -del día 1 al 5-, programadas de momento con limitaciones y varios escenarios. Sin embargo, Oltra ha remarcado que eso no quiere decir que no se puedan cambiar antes en función de la situación.

«Veremos cuáles son los datos y qué dicen los expertos , y en función de eso se hará la propuesta», ha insistido la vicepresidenta a tres días de la Mesa Interdepartamental de gestión del Covid-19, que también acordará si siguen en vigor el resto de limitaciones, como el cierre del ocio nocturno .

En este sentido, tras más de un mes de suspensión de la actividad propia de las discotecas y pubs , Oltra ha insistido en que la bajada de contagios no se debe a un único factor, sino a un conjunto de medidas, y ha recordado que los espacios de socialización «son los más vulnerables; es lógico», aunque ha puntualizado que «no se trata de estigmatizar a ningún sector».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación