Covid-19
La Generalitat Valenciana paraliza la vacunación con AstraZeneca ante las dudas sobre la segunda dosis
Sanidad prioriza las dosis de Pfizer y Moderna con el objetivo de completar la inmunización en el menor tiempo posible
Estos son los grupos de población que recibirán la vacuna del coronavirus en Valencia del 10 al 16 de mayo
Coronavirus Valencia en directo: la Generalitat teme una oleada de turistas en las playas el fin de semana
La Generalitat Valenciana no ha incluido las dosis de AstraZeneca en el plan de vacunación contra el coronavirus de esta semana , en la que está previsto suministrar 218.199 pinchazos de Pfizer y Moderna .
Fuentes de la Conselleria de Sanidad explican que, a día de hoy, AstraZeneca todavía no ha comunicado los viales que llegarán este semana a la Comunidad Valenciana. Este hecho, unido a las dudas que todavía existen respecto a la administración de la segunda dosis de esta farmacéutica, ha propiciado un cambio en la estrategia de vacunación de la Generalitat.
De hecho, se ha pasado de las más de 110.000 inyecciones de AstraZeneca anunciadas la pasada semana para su administración a personas de 60 a 65 años (nacidas entre 1956 y 1961), a no contemplar ni una sola entre el 10 y el 16 de mayo.
En su lugar, la Generalitat ha explicado que el grupo de población entre los 69 y 66 años recibirá las dosis de Pfizer y Moderna «con el objetivo de completar su vacunación en el menor tiempo posible, ya que la segunda dosis se administra a las tres semanas de la primera en el caso de Pfizer y cuatro semanas en el caso de Moderna ».
De acuerdo con las últimas estadísticas oficiales del Ministerio de Sanidad, la Comunidad Valenciana ha recibido hasta la fecha 568.100 dosis de la vacuna de AstraZeneca . Las personas que han recibido la primera inyecció n, como los profesionales del sector educativo, están a la espera de la decisión del Gobierno para saber si podrán recibir la pauta completa de la misma compañía.
A día de hoy, la Generalitat Valenciana almacena 117.890 dosis de AstraZeneca pendientes de inocular, según los datos ofrecidos por la Conselleria de Sanidad.
En este escenario, la Generalitat ha decidido no recurrir esta semana a los viales de esta farmacéutica con la que la Unión Europea ha roto y ha anunciado que no renovará el contrato de suministro de vacunas a partir de junio.
Noticias relacionadas