Guerra en Ucrania

La Generalitat Valenciana ofrece los hospitales de campaña para atender a refugiados de Ucrania

El pleno del Consell aprueba declarar de interés general por necesidades humanitarias el uso de estas instalaciones en Castellón, Alicante y Valencia

Imagen del hospital de campaña instalado junto al Hospital La Fe de Valencia MIKEL PONCE

D. V.

La Generalitat ha aprobado esste viernes declarar de interés general por necesidades humanitarias el uso de los hospitales de campaña de la Comunidad Valencia, con el objetivo de atender a personas refugiadas procedentes de Ucrania .

El pleno del Gobierno autonómico ha acordado que las instalaciones podrán ubicarse en cualquier lugar adecuado y destinarse a la finalidad más idónea en función de las necesidades coyunturales de acogida y asistencia a las personas refugiadas, así como para cualquier otra circunstancia de emergencia que en un futuro pueda surgir. Se trata de los hospitales de campaña anexos a los hospitales General de Castellón, Doctor Balmis de Alicante y La Fe de Valencia .

La vicepresidenta y portavoz del Ejecutivo valenciano, Mónica Oltra, ha informado en rueda de prensa de este aspecto y ha explicado que en principio no está previsto su uso en una fecha concreta actualmente . «Lo que estamos haciendo es habilitar posibilidades pero, en este momento, los refugiados se derivan primero a pisos y, si no hay, a albergues», ha dicho.

«El objetivo es que los hospitales de campaña tengan un uso sucesivo, que se puedan montar y desmontar y utilizar en cualquier situación de crisis o emergencia», ha aclarado la consellera de Políticas Inclusivas.

Por otro lado, el Consell ha recibido ya por internet un total de 711 formularios procedentes de particulares y de instituciones para ofrecer alojamiento y ayuda a personas refugiadas en la Comunidad Valenciana. Oltra ha señalado que no le sorprende el gran número de formularios porque la autonomía es «solidaria»: «Somos muy conscientes del pueblo de acogida que somos», ha dicho.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación