Personal sanitario en un hospital de la Comunidad Valenciana JUAN CARLOS SOLER

J. L. F.

La mortalidad por coronavirus no se frena en la Comunidad Valenciana y ha registrado el peor dato de toda España en los últimos siete días, con 120 decesos . El último balance de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, difundido este miércoles, arroja otra de las cifras más elevadas con otros 51 fallecimientos registrados, después de 36 notificados más la víspera y 20 el lunes.

Se trata 20 mujeres de entre 51 y 95 años; y 31 hombres, de entre 54 y 104 años. El total de decesos acumulado desde el inicio de la pandemia asciende a 8.615.

Aparte del apartado más trágico, Sanidad ha registrado un total de 17.677 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos. Con esta actualización, la cifra total de positivos se sitúa en 1.150.738 personas.

En el lado más positivo y como tendencia sostenida, el número de altas supera por tercer día consecutivo al número de nuevos positivos, exactamente 22.076 . De esta forma, el número de personas que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia en la Comunitat Valenciana asciende a 965.020 personas.

Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 1.756 personas ingresadas , 174 de ellas en la UCI.

De acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 188.544 casos activos , lo que supone un 16,22% del total de positivos.

Incidencia a la baja

La incidencia acumulada a 14 días de la Comunidad Valenciana ha bajado este miércoles 88,79 puntos hasta los 3.719,63 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 3.808,42 del martes, aunque sigue por encima de los 2.564,27 casos de media nacional, según los datos del Ministerio de Sanidad.

La cifra total de contagios asciende a 1.150.908 y por grupos de edad, la incidencia de los menores de 11 años valencianos se sitúa en 6.625,82 casos, la de los jóvenes de 12 a 19 en 4.700,11, la de los veinteañeros en 3.515,16 casos, la de treintañeros en 5.140,08 y la población de entre 40-49 años en 4.974,32 casos.

Seguidamente, entre las personas de 50 a 59 la incidencia se sitúa en 2.314,00 casos, entre 60 y 69 años en 1.454,16, entre los de 70 a 80 años en 1.582,80, y los mayores de 80 con 1.933,77 casos por cada 100.000 habitantes.

En cuanto a la tasa de positividad , asciende al 47,44%, de nuevo por encima de la media de las comunidades autónomas del 35,39%

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación