Agua
La Generalitat Valenciana lleva al Supremo los recortes al trasvase Tajo-Segura seis días después que Mazón
El Gobierno de Ximo Puig asegura que en verano ya encargó estudios jurídicos para presentar el contencioso
La Generalitat Valenciana ha recurrido al Tribunal Supremo contra los recortes del Gobierno a los trasvases del Tajo al Segura este miércoles, justo seis días después de que lo hiciera la Diputación de Alicante , si bien los responsables autonómicos han asegurado que preparaban este contencioso-administrativo desde el verano.
Al igual que la institución provincial, el Gobierno de Ximo Puig pleitea contra el Real Decreto que cambia las reglas de explotación del acueducto, aprobado el 27 de julio por el Ejecutivo de Pedro Sánchez -de su mismo partido, el PSOE-, al entender que se trata de una norma que no se ajusta a derecho, según han confirmado fuentes de la Administración autonómica a Europa Press.
A finales de julio, el Consell encargó a la Abogacía de la Generalitat que estudiara la posibilidad de un recurso frente esta norma del Ministerio de Transición Ecológica que supone un recorte de las trasferencias hídricas a la Comunitat Valenciana.
Reducción de 11 hectómetros al mes
El Real Decreto establece nuevos umbrales para transferir agua de la cuenca cedente (Tajo) a la cuenca receptora (Segura) para «evitar situaciones de excepcionalidad y trasvase cero» en las cuencas receptoras de modo que en situación de normalidad hídrica, conocida como nivel 2, el máximo mensual a trasvasar se reduce de 38 a 27 hectómetros cúbicos de agua.
En concreto, el presidente Puig trasladó a la Abogacía que estudiara el recurso, una decisión que iba en consonancia con la posición expresada por la consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà , sobre este tema.
Mollà había manifestado su rechazo a cualquier modificación previa al acuerdo de los planes hidrológicos ya que entendía que plantear un cambio de las reglas explotación antes de culminar el proceso de planificación hidrológica «no solo es un insulto, sino también un peligro para el trasvase». La consellera apelaba a la importancia de la agricultura del sur de la Comunidad Autónoma, «uno de los sectores productivos más importantes no solo de la Comunitat Valenciana sino a nivel estatal».
La Diputación de Alicante también presentó su recurso contencioso-administrativo contra esta modificación el jueves de la pasada semana al entender que esta medida es «arbitraria », «extemporánea» y «atenta contra los intereses de la provincia».