Covid-19
La Generalitat Valenciana habilita más puntos de vacunación para inyectar a un ritmo de dos dosis por segundo
Sanidad espera alcanzar a partir del 24 de mayo el medio millón de inoculaciones a la semana
Última hora del coronavirus, las restricciones y la vacunación en la Comunidad Valenciana
Coronavirus Valencia hoy: la Generalitat anuncia esta semana nuevas restricciones y si mantiene el toque de queda
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública habilitará 101 puntos más de vacunación municipales con los que la previsión apunta a incrementar a partir del 24 de mayo el ritmo de inmunización hasta administrar más de dos dosis por segundo y medio millón a la semana.
Estos espacios se añadirán a los 32 puntos que actualmente ya se encuentran en funcionamiento.
La consellera de Sanidad, Ana Barceló , ha destacado que «estos 133 puntos de vacunación van a permitir agilizar el proceso de vacunación en la Comunitat Valenciana». «De hecho, con este despliegue de recursos asistenciales se va a poder administrar la vacuna a más de 400 personas cada tres minutos» e inocular 500.000 vacunas a la semana.
El objetivo, ha recordado, «es que, de cara al verano , el 70 por ciento de los ciudadanos haya recibido ya al menos una dosis de la vacuna frente a la Covid-19», ha añadido Barceló.
Más suministro en junio
En este sentido, está previsto que la Comunitat Valenciana reciba a partir de junio un «incremento importante del número de dosis», por ello, la Conselleria de Sanidad ha asegurado que «va a activar todos los recursos asistenciales necesarios para agilizar esta vacunación masiva ». Para ello, estos espacios han sido dotados con más de 420 equipos de profesionales de vacunación.
La consellera ha expresado su agradecimiento a todos los alcaldes de los municipios en los que se han instalado los puntos de vacunación, ya que «el hecho de ceder espacios y locales municipales ha permitido acercar la vacuna a los ciudadanos y organizar un proceso de vacunación más ordenado».
Los puntos de vacunación agrupan a los ciudadanos de 328 municipios de la Comunitat, y en los más de 200 municipios restantes, que corresponden a las zonas básicas de salud más remotas o con acceso más difícil , se va a vacunar, tal como se está haciendo ahora, en sus propios centros de salud. En este último caso, el proceso de vacunación se ha organizado de manera que no interfiera en el funcionamiento habitual del centro de Atención Primaria.