Covid-19
La Generalitat Valenciana estudia la reapertura de los puntos de vacunación masiva contra el coronavirus
Positivo en covid: cómo pedir la baja laboral por coronavirus en la Comunidad Valenciana
La doctora que ha ganado el juicio a Ximo Puig: «La Generalitat discriminó a los médicos por el lugar en el que trabajaban»
Última hora sobre el coronavirus, el protocolo covid y municipios en riesgo extremo
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha admitido este sábado la posibilidad de que los vacunódromos reabran sus puertas en la Comunidad Valenciana próximamente, de cara a la inoculación de las dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus a todas las personas mayores de dieciocho años, avalada por la Comisión de Salud Pública.
«Es una cuestión que se está estudiando» , ha indicado el líder del Ejecutivo autonómico en declaraciones a los medios de comunicación en el acto de homenaje con motivo del treinta aniversario del asesinato del profesor Manuel Broseta. Allí mismo ha adelantado que la próxima semana se iniciará la planificación de esta «otra ronda de vacunación masiva » para personas mayores de edad.
Puig ha abogado por una estrategia que intente «generar la mayor seguridad y eficacia » y que tenga en cuenta el «sobreesfuerzo» de los profesionales sanitarios. «Toda esta combinación puede propiciar que se vaya otra vez a un modelo que ha funcionado adecuadamente», ha explicado.
En todo caso, sobre la vacunación de refuerzo contra el Covid-19 para todos los adultos, ha remarcado la importancia de ser «lo más eficiente posible», así como que los profesionales sanitarios «puedan hacerlo en condiciones».
Respecto a la inoculación de cuartas dosis , ha señalado que en «estos momentos» se está «programando» y «atendiendo al tiempo que ha pasado desde la tercera vacuna», por lo que no ha concretado una fecha exacta. «Pero está claro que hay una planificación y una posibilidad de vacunar a partir de dieciocho años al conjunto de personas una vez transcurrido el plazo de cinco meses», ha remarcado.
Por otro lado, preguntado por la posibilidad de implantar nuevas restricciones ante el aumento de contagios por la variante Ómicron , Ximo Puig ha confirmado que es una situación que «preocupa», aunque el efecto hospitalario sea «mucho menor que el año pasado».
En cualquier caso, ha insistido en la necesidad de «ser conscientes de que aún estamos en plena pandemia y de mantener la máxima seguridad» durante estos días de «muchísimos contagios porque Ómicron facilita el contagio masivo».
«La prevención y la vacunación son los dos ejes de la estrategia», ha apuntado Puig, que ha incidido en el «uso masivo» de la mascarilla, la ventilación y la distancia . «Sabiendo que estas cosas que han funcionado bien para la superación de la pandemia son absolutamente exigibles en este momento», ha concluido.
Noticias relacionadas