Economía

La Generalitat Valenciana espera llegar al 80% de ocupación hotelera en agosto pese a las restricciones

El secretario autonómico Francesc Colomer asegura que julio ha sido «un mes dinámico» y destaca la «rentabilidad turística»

Tres personas hacen cola en una oficina de turismo de Alicante JUAN CARLOS SOLER

L. V.

Las restricciones impuestas por Ximo Puig en plena temporada alta para el turismo aprietan pero, por ahora, no ahogan a los hoteles de la Comunidad Valenciana. La previsión de ocupación de los mismos en este mes de agosto se sitúa en un 65,8%, un 26,5% más que en 2020, según recoge la Encuesta de Ocupación en Temporada de Verano realizada esta semana por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de establecimientos de las tres provincias.

Al respecto, el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer , ha señalado que «agosto parte con una media de dos de tres camas hoteleras ocupadas y todo parece indicar, si la coyuntura sanitaria nos lo permite, alcanzar con las reservas de última hora el 75% de ocupación turística, incluso el 80% en algunos puntos concretos».

Asimismo, Colomer ha explicado que «Turisme trabaja sobre todo para incrementar la oferta abierta», y ha manifestado que «preocupa que haya todavía una de cada cuatro plazas de alojamiento turístico cerradas». En términos generales, la Comunitat Valenciana tiene abierta en torno al 75-80% de la oferta turística de alojamiento, por lo que el «compromiso de la Generalitat es lograr poder abrir el total del alojamiento reglado de la Comunitad», ha asegurado.

50.000 euros a Altea

Así lo ha declarado este miércoles en Altea, donde ha firmado con el alcalde de la localidad, Jaume Llinares, el convenio de colaboración entre ambas entidades para el desarrollo de actuaciones de marketing y promoción turística del municipio de Altea, y por el que Turisme destinará 50.000 euros. Igualmente, en el acto han estado presentes además, el director general de Turisme, Herick Campos , y la concejala de Turismo de Altea, Consuelo González .

Durante su intervención, Colomer ha señalado que «el mes de julio ha sido un mes dinámico en un año de transición y recuperación gradual», y ha destacado que «la rentabilidad se ha situado por encima de la media nacional». «El 2021 está siendo un año complejo, en que no han parado de salir noticias negativas tendentes a disuadir el viaje del turista»; pero a pesar de esta coyuntura, « la Comunitad Valenciana resiste y consigue registrar marcadores dinámicos gracias a su capacidad de fidelizar», ha añadido.

En esta línea, ha reconocido que «el contexto internacional sigue siendo complejo», al tiempo que ha querido señalar que «el turismo nacional ha evolucionado y ha compensado en cierta parte, la caída del mercado internacional».

Colomer ha apuntado en todo momento a ser prudentes con los datos y las previsiones, ha agradecido al sector turístico de la Comunitat Valenciana el esfuerzo realizado, haciendo hincapié en que «el objetivo es que, de una manera paulatina, retome su reapertura toda la oferta turística».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación