Covid-19

La Generalitat Valenciana se desmarca de la decisión de Castilla y León de suspender la vacunación con AstraZeneca

La Comunidad Valenciana aboga por un acuerdo común de las autonomías en el Consejo Interterritorial de Salud

Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Imagen de archivo de viales de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca MIKEL PONCE
Irene Medina

Irene Medina

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Generalitat Valenciana se ha desmarcado este miércoles de la decisión de Castilla y León de suspender la vacunación contra el coronavirus con las dosis de AstraZeneca . En este contexto, la consellera de Sanidad, Ana Barceló , ha abogado por un acuerdo común entre las autonomías en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) .

[En directo: comparecencia de Ximo Puig para anunciar las nuevas restricciones por el coronavirus]

Así se ha pronunciado este miércoles la consellera, después de que la Consejería de Sanidad de Castilla y León haya decidido paralizar de nuevo la vacunación con AstraZeneca por «principio de cautela», hasta conocer los informes de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) sobre su posible vinculación con casos de trombos en pacientes.

[Ximo Puig ampliará el cierre perimetral y el toque de queda hasta que acabe el estado de alarma]

A este respecto, Barceló ha sostenido que «ninguna autonomía puede tomar ninguna decisión independiente del acuerdo que se adopte en el Consejo Interterritorial», al tiempo que ha apuntado que esta tarde el Ministerio de Sanidad proporcionará información sobre los informes de la EMA.

«Me parece que actuar de manera individual como comunidad no favorece y no se actúa con responsabilidad sin que tengamos toda la información, que espero que el Ministerio esta tarde y con los resultados de la EMA nos arrojen luz», ha señalado la consellera.

En este sentido, ha reiterado que «no se puede actuar con independecia, porque tenemos un consejo y hay acciones coordinadas ». «Las decisiones tienen que ser para todo el territorio y no una decisión de una comunidad -Castilla y León- que desconozco en virtud de qué o en base a qué la ha tomado», ha indicado.

[Nuevas restricciones por el coronavirus en Valencia hasta el 9 de mayo]

«No me parece que sea la decisión más adecuada en estos momentos, antes de haberla compartido con el CISNS. Se tendría que adoptar en el Consejo Interterritorial si es que hubiera que adoptarla», ha concluido Barceló.

Esta tarde, a las seis, los ministros de Sanidad de la Unión Europea se van a reunir de forma urgente para analizar la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la compañía AstraZeneca , una vez que la (EMA) emita un nuevo informe sobre la relación de esta vacuna y la aparición de trombos. Posteriormente, a partir de las ocho, se reunirá el CISNS para tomar una decisión sobre estas dosis.

[Una foto y una calculadora: la intrahistoria del 'anuncio' de Ximo Puig sobre las vacunas de Janssen]

En la Comunidad Valenciana, en la semana del 5 al 11 de abril, estaba previsto administrar 91.500 dosis de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca a personas de 64 y 65 años y otras 5.840 inyecciones a otros colectivos de ámbito social y sanitario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación