Imagen de archivo tomada en el hospital de campaña de Valencia ROBER SOLSONA

D. V.

Los hospitales de campaña de la Comunidad Valenciana cerrarán a finales de 2021 y permanecerán abiertos hasta entonces «para cualquier eventualidad» después de que apenas hayan albergado a 225 pacientes desde su inaguración en abril del año pasado y con un coste para las arcas públicas situado en el entorno de los dieciséis millones de euros , de los que ocho están pendientes de abonar a la adjudicataria con la que la Generalitat mantiene un litigio.

Así lo ha avanzado el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , en el acto de cierre de los vacunódromos celebrado este martes en el punto de vacunación instalado en el Museu de les Ciències, acompañado por la consellera de Sanidad, Ana Barceló .

Puig ha destacado que los tres hospitales de campaña levantados el año pasado en Valencia, Alicante y Castellón para reforzar el sistema sanitario ante la pandemia del coronavirus han aportado «un servicio adecuado para lo que han sido necesarios» (fundamentalmente para la realización de pruebas PCR y el suministro de vacunas) por lo que ha garantizado que estarán operativos hasta fin de año para cualquier eventualidad de carácter sanitario al estar adosados a grandes centros hospitalarios.

Mientras los centros de salud y especialidades de la Comunidad Valenciana recuperarán la atención presencial al cien por cien a partir del 4 de octubre y la combinarán con la telemedicina «cuando sea útil y necesario».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación