Covid-19
La Generalitat Valenciana descarta un toque de queda y aboga por encapsular los brotes de coronavirus
El Gobierno valenciano apuesta por decretar medidas más restrictivas en los municipios con peor evolución de la pandemia
Última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana
La Generalitat Valenciana aboga por «encapsular» los brotes de coronavirus con medidas restrictivas por municipios con el objetivo de evitar medidas drásticas como los confinamientos, los cierres perimetrales de poblaciones o la solicitud del estado de alarma.
El Ejecutivo que preside Ximo Puig no se plantea a día de hoy un escenario de toque de queda, conforme está estudiando la Comunidad de Madrid. Al contrario, desde este martes habilita una línea presupuestaria que contempla un bono de seiscientos euros por familia para promocionar el turismo interno en la Comunidad Valenciana.
También este martes ha entrado en vigor la prórroga de tres semanas de las restricciones decretadas por la Generalitat Valenciana para frenar la propagación del coronavirus , que implican el cierre del ocio nocturno así como nuevas limitaciones al sector de la hostelería.
[Restricciones por el coronavirus en Valencia: nuevas normas en vigor hasta el 9 de noviembre]
En paralelo, desde el pasado sábado están vigentes medidas excecpionales en las localidades de Elche, Orihuela, Guadassuar y Onda , que presentan un aumento de casos que preocupa a las autoridades sanitarias. Con todo, estas restricciones no suponen ni el cierre perimetral de los municipios ni el confinamiento de sus habitantes.
La Comunidad Valenciana presenta a día de hoy una incidencia de 115 contagios de coronavirus por cada 100.000 habitantes, la segunda más baja de toda España solo por detrás de Canarias, de acuerdo con la información facilitada por el Ministerio de Sanidad.
Por contra, los ingresos hospitalarios se han disparado en la última semana . Los grupos de la oposición creen que las cifras de incidencia de coronavirus en la Comunidad Valenciana se deben a que en la región se realizan la mitad de pruebas PCR que la media del conjunto de España.
La tasa de positivos en la Comunidad Valenciana ya supera a día de hoy el doce por ciento mientras que los pacientes hospitalizados por el Covid-19 ocupan el 6,48 por ciento de las camas. Un porcentaje que se eleva al 11,4 por ciento en el caso de las UCI.
Madrid, que estudia un posible toque de queda cuando decaiga el viernes el estado de alarma, presenta 439 casos por cada 100.000 habitantes y una positividad del 14,7 por ciento.
[Mapa y listado de los municipios de Valencia, Alicante y Castellón libres de casos de coronavirus]