La Generalitat Valenciana deja sin cátedra a profesores al retrasar los trámites tanto que se jubilan antes
ANPE denuncia que 300 docentes esperan este «reconocimiento» ya concedido en 2018 por sus méritos solo por «artificios» administrativos
Estos son los veinticinco mejores profesores de la Comunidad Valenciana
La Generalitat Valenciana está dejando a algunos profesores sin su cátedra ya aprobada por sus méritos desde 2018 debido a la demora en su tramitación, de varios años, hasta el punto de que se jubilan sin tenerla, con una gran frustración profesional.
«Más que el perjuicio económico, que pueden ser algo más de cien euros al mes de sueldo, se trata de un reconocimiento a su carrera, porque la mayoría de los afectados están ya en una edad próxima a la jubilación», ha lamentado Eduardo Navarro , de los servicios jurídicos del sindicato ANPE (Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza) en la Comunidad Valenciana.
En total, son unos 300 docentes que llevan en espera cuatro años por diferentes circunstancias. Al principio, se debía a la pandemia, pero posteriormente el proceso se está dilatando sin una justificación clara, con la publicación de la lista de docentes que han conseguido la cátedra, las alegaciones... «Es un retraso artificial », concluye Navarro.
Retroactividad
ANPE ha presentado un recurso para que se reconozcan estos derechos retributivos al menos desde septiembre de 2021 -fecha en que se hicieron públicos los nombres de los aprobados- y no del mismo mes de este año.
Cuando en 2018 se convocó este concurso oposición para el acceso a cátedras de Educación Secundaria en la Comunidad Valenciana, por sus características y requisitos, estaba pensado para profesores ya de cierta edad qué son los únicos que por su currículum podrían acceder a sacar las plazas, explica un docente.
«El caso es que el procedimiento ha sido alargado artificialmente por Consellería y cada año que se retrasen les permitiría ahorrarse unos 400.000 euros », señala este profesor, que ve como una « canallada » algunos se estén jubilando sin poder terminar el procedimiento, por lo que están « indignados ». Además, conocen la situación análoga de Galicia, donde se empezó mucho más tarde y el procedimiento ya se ha terminado.
Noticias relacionadas