Imagen de un control del toque de queda en Valencia MIKEL PONCE
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Generalitat Valenciana aprobará esta semana las nuevas restricciones ante el coronavirus que entrarán en vigor a partir del 24 de mayo. La intención inicial del Gobierno de Ximo Puig era mantener el toque de queda y las limitaciones para las reuniones sociales hasta el día 31, pero el Tribunal Superior de Justicia redujo el plazo una semana.

Los magistrados que avalaron las restricciones decretadas por la Generalitat tras el estado de alarma establecieron en su auto del pasado 7 de mayo que será la evolución de la pandemia del coronavirus y el ritmo del proceso de vacunación ante el Covid-19 los que determinen «la necesidad –o no- de su prórroga o la adopción por la autoridad competente de medidas de mayor laxitud en la afectación a derechos fundamentales».

[Vacunación del coronavirus en Valencia por grupos de edad para la semana del 17 al 23 de mayo]

Así, la evolución epidemiológica de los próximos días resultará clave en diseño del nuevo paquete de medidas de la Generalitat Valenciana que estarán vigentes desde el próximo lunes.

A día de hoy, la incidencia acumulada del coronavirus en la Comunidad Valenciana es la más baja de España por novena semana consecutiva, con veintinueve contagiados por cada 100.000 habitantes y en situación de riesgo bajo de propagación del Covid-19.

[Nuevas restricciones por el coronavirus en Valencia a partir del 24 de mayo]

La incidencia ha caído once puntos respecto a la que se registraba cuando el Tribunal Superior de Justicia dio el visto bueno al toque e queda, únicamente vigente en la Comunidad Valenciana y Baleares , y la limitación a un máximo de diez personas en las reuniones sociales y familiares entre no convivientes.

Imagen del presidente de la Generalitat, Ximo Puig JUAN CARLOS SOLER

La Generalitat Valenciana debe decidir esta semana si plantea la prórroga de las medidas que afectan a derechos fundamentales y si flexibiliza algunas de las restricciones en materia de aforos y horarios conforme reclaman algunos sectores como los de la hostelería o el ocio nocturno.

El toque de queda , que se implantó a finales del pasado mes de octubre en la Comunidad Valenciana y se ha prorrogado hasta ahora, está en vigor actualmente en las doce de la noche y las seis de la mañana.

[Uso de la mascarilla en Valencia: obligatoria en las playas y sin apenas excepciones]

El Ejecutivo que preside Ximo Puig se inclina por mantener al menos hasta junio el grueso de las restricciones ante el Covid-19 para acabar de consolidar la buena evolución de la pandemia en el marco de una desescalada «lenta, gradual y prudente» y seguir avanzando con el proceso de vacunación. Hasta el pasado viernes, la Generalitat había administrado 2,18 millones de dosis contra el coronavirus.

Así, han recibido la pauta completa de inmunización (dos dosis para Pfizer, Moderna y AstraZeneca; y la monodosis de Janssen) 700.468 personas sobre una población total de cinco millones de habitantes.

La Generalitat Valenciaba prevé inocular esta semana, entre el 17 y el 23 de mayo , 279.189 dosis de Pfizer, Moderna, Janssen y AstraZeneca.

Si se cumple el guión, a finales de semana se reunirá la Mesa Interdepartamental para la gestión y la prevención de la pandemia de la Generalitat para decidir las nuevas medidas. El nuevo decreto debe aprobarse para que entre en vigor a las 00.00 horas del lunes 24 de mayo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación