Sanidad
La Generalitat Valenciana debería contratar a más de 3.000 enfermeros para llegar a la media española
El Cecova reclama incrementar la plantilla de manera estructural y no con contratos temporales como con el coronavirus
Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana
La Generalitat Valenciana debería contratar a más de 3.000 enfermeros para llegar a la media española de ratio de profesionales de Enfermería por cada 1.000 habitantes. De esta forma, alcanzarían 20.000 profesionales, por los 16.800 que hay actualmente,
Así lo señala el Informe 'Desempleo y otros indicadores laborales de los profesionales de Enfermería en la Comunidad Valenciana y en España durante el período 2015-2020', realizado por el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) .
Al respecto, se apunta que la tasa enfermeros por cada 1.000 habitantes en el Sistema Valenciano de Salud es de 3,4 profesionales, antes del Covid-19 y que tras la pandemia ha alcazado los 5,1 con contratos eventuales , inferior en ambos casos al 4% del Sistema Nacional de Salud que que llegó al 5,9 durante la pandemia.
Por su parte, la ratio de enfermeros por médico en activos ambos grupos al finalizar el año 2020 fue de 1,18, y aunque se encuentre en la media del Estado español, la Comunidad Valenciana ocupa la posición decimosegunda de un total de 17 Comunidades.
Al respecto, el presidente del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (Cecova), Juan José Tirado , ha señalado que la tasa de enfermeros que trabajan en el sector privado en la Comunitat Valenciana se encuentra en niveles similares al resto de España, pero hay «un déficit» en el sistema público autonómico de salud.
Por ello, ha urgido a la Conselleria de Sanidad Universal a incrementar de forma «inexcusable» su plantilla de Enfermería de manera estructural y «no coyunturalmente como se ha producido en la actualidad con los numerosos nombramientos de refuerzo Covid-19».