Imagen de un control del confinamientoi perimetral tomada en e l límite de las provincias de Valencia y Cuenc MIKEL PONCE | Vídeo: Puig prolonga el cierre de la C. Valenciana hasta el 31 de enero (EP)

Alberto Caparrós y Toni Jiménez

La Generalitat Valenciana ha acordado prorrogar el confinamiento perimetral de la región hasta el 31 de enero, ampliar el toque nocturno desde las diez de la noche y las seis de la madrugada, y ha decretado el cierre de la hostelería a las cinco de la tarde ante la propagación de casos del coronavirus en las últimas semanas que ha disparado la presión asistencial en los hospitales hasta picos cercanos a la primera ola de la pandemia del Covid-19 . Además, se ha superado la cifra de 3.000 muertos como consecuencia del coronavirus .

[Una de cada cuatro personas que se hace la prueba del coronavirus ya da positivo]

La Generalitat ha decretado también el confinamiento perimetral de veintinueve municipios: Borriol, Atzeneta del Maestrat, Soneja, Jérica, Alcoy, Castalla, Polop, Llíria, Massanassa, Ayora, Utiel, Sedaví, Sollana, Guadassuar, Moixent, Ontinyent, Oliva, Daimús, Canals, Benigànim, Sinarcas, Anna, Bonrepós i Mirambell, Xàtiva, Quatretonda, Cheste, y del conjunto de municipios de Alfafar, Benetusser, Massanassa, Sedaví y Llocnou de la Corona, considerándolos a estos, en su conjunto, como un único núcleo poblacional.

[Restricciones en Valencia: aglomeraciones sin cumplir las medidas del coronavirus en la Cabalgata de Reyes del Ayuntamiento]

Las nuevas restricciones entrarán en vigor el 7 de enero y se mantendrán, al menos, hasta el día 31 de este mes.

Conforme avanzó ABC, la Generalitat Valenciana ha descartado suspender las clases, que se reanudarán este jueves, 7 de enero , tras las vacaciones de Navidad.

[Coronavirus en Valencia: estas son las nuevas restricciones que entrarán en vigor el jueves 7 de enero]

Mientras, el Gobierno valenciano ha prohibido fumar al aire libre en las terrazas, donde solo se podrá haber cuatro personas como máximo en las mesas.

La Generalitat también ha optado por reducir al treinta por ciento el aforo de los comercios y restringir a seis personas el número máximo de personas no convivientes que pueden juntar en reuniones familiares o sociales, tanto en el ámbito público como en el privado.

El presidente autonómico, Ximo Puig , ha comparecido este martes tras la reunión mantenida por la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante el Covid-19 en la que se han aprobado las medidas.

[Estos son los diez municipios valencianos con más nuevos contagios de coronavirus tras la Nochevieja]

Puig ha explicado que las medidas persigen «proteger a la población y preservar los servicios esenciales sanitarios» . El presidente de la Generalitat Valenciana ha incidido en la «situación grave de la pandemia» y la «transimisión del coronavirus».

Al respecto, la Generalitat ha acordado acelerar el plan de vacunación en las residencias y comenzar a suministrar las primeras dosis al personal sanitario de Atención Primaria a partir de la próxima semana.

Puig ha sostenido que la Generalitat tiene reservas de material sanitario para los próximos cinco meses y ha explicado que hay planes de contingencia para albergar a más de 20.000 enfermos entre críticos y aguados.

Imagen del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, tomada este martes ABC

De acuerdo con la última información oficial del Ministerio de Sanidad, la incidencia acumulada del coronavirus en la Comunidad Valenciana se sitúa en 323 contagios por cada 100.000 habitantes. Pese a no ser la más alta de España, la región sí encabeza los ingresos en planta, en la UCI y los muertos como consecuencia del Covid-19 en la últimas semana.

[Mapa y listado de los rebrotes de coronavirus en Valencia tras la Nochevieja]

Además, la tasa de positividad, que mide el porcentaje de contagiados de coronavirus respecto a los test de antígenos y pruebas PCR realizadas ya roza el veinte por ciento, el índice más alto de todo el país, el doble de la media nacional y cinco puntos por encima de lo que el Ministerio de Sanidad cataloga como situación de riesgo extremo de propagación del Covid-19 .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación