Política

La Generalitat Valenciana califica de «estafa» la bajada de impuestos que plantea Díaz Ayuso en Madrid

El conseller de Hacienda señala que rebajar medio punto en todos los tramos de renta solo ahorraría 3,5 euros a las cuentas de menos de doce mil

¿A quién beneficia la supresión de los impuestos propios de la Comunidad de Madrid?

Imagen de archivo del conseller de Hacienda, Vicent Soler, y el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig ROBER SOLSONA

D.V.

El conseller de Hacienda de la Generalitat Valenciana, el socialista Vicent Soler, cree que la rebaja de impuestos que plantea la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, es una «estafa» a la que ha puesto cifras.

«Rebajar medio punto en todos los tramos de renta esto significaría 3,5 euros de ahorro para las cuentas de menos de 12.000 euros y 1.600 euros a las rentas de más de 140.000 euros», ha explicado Soler, con lo que «es siempre una estafa hablar de subida o de bajada de impuestos porque siempre es inequitativa, siempre es asimétrica».

Así lo ha manifestado tras visitar el Palau de Tremolar para valorar la rehabilitación integral que se va a llevar a cabo, al ser preguntado sobre este tema.

Para Soler, «de lo que hay q hablar es de reducción de las cargas impositivas» como hizo el Gobierno del Botànic -PSOE, Compromís y Unidas Podemos- en 2017 para cambiar la « herencia del PP que era que las rentas mayores de 60.000 euros pagaran menos que en cualquier lugar de España y las rentas de menos de 53.000 pagaban más que en cualquier lugar de España, lo cual era de carácter regresivo», ha criticado.

En este sentido, el titular de Hacienda ha argumentado que según el artículo 31 de la Constitución «eso es incorrecto, no es constitucional» y ha defendido que «lo que es constitucional es que pague más quien más tiene». Por ello, el Botànic lo que hizo fue rebajar a 1.500.000 valencianos los tipos impositivos menos de 53.000 euros y subir los tipos impositivos a las rentas más altas «para compensar para que la factura tributaria y no tenemos repercusiones con los servicios públicos ».

A ello se suma una «reforma más contenida» que se ha hecho este año pero que «también afectaba a las rentas altas». En su opinión, «eso es lo que hay que hacer», ha sentenciado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación