Imagen de una terraza tomada este jueves en la ciudad de Alicante JUAN CARLOS SOLER
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«No estamos para fiestas». El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , anunció este jueves las «restricciones más duras de España» pese que la Comunidad Valenciana presenta la tercera menor incidencia acumulada del coronavirus de todo el país, solo por detrás de Extremadura y Baleares.

De acuerdo con la última información suministrada por el Ministerio de Sanidad, la Comunidad Valencia presenta una incidencia de 50 positivos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes, frente a los 130 de la media nacional o los 224 de la Comunidad de Madrid.

Además, según el indicador de los últimos siete días, la autonomía valenciana es la que menos incidencia del coronavirus presenta, por lo que está en condiciones de bajar de los cincuenta contagios que marca como objetivo la Organización Mundial de la Salud (OMS).

[Cuándo empiezan y cuánto duran las nuevas restricciones por el coronavirus en Valencia]

En el último mes y medio se ha logrado reducir la incidencia del coronavirus un 96% , al pasar de 1.500 casos a 54, la mayor reducción experimentada en España. En ese mismo periodo, las personas ingresadas han pasado de 4.700 a setecientas.

Pese a ello, el dirigente socialista ha optado por un desescalada especialmente prudente , en clara contraposición a la Comunidad de Madrid y la estrategia de su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, tanto en las medidas que afectan a sectores económicos claves como la hostelería o el turismo, como por su duración. El «blindaje» de la región, de hecho, se prolongará hasta el próximo 12 de abril y la idea de Ximo Puig pasa por extender hasta le finalización del estado de alarma (el 9 de mayo) el cierre perimetral de la Comunidad Valenciana.

[Desescalada en Valencia: estas son las nuevas restricciones que entrarán en vigor el 15 de marzo]

Con todo, las medidas acordadas este jueves en la Mesa Intederpartamental de la Generalitat para la gestión de la crisis del Covid-19 podrían haber sido más duras. Los consellers de Compromís, con la vicepresidenta Mónica Oltra a la cabeza, se negaban a permitir que la hostelería pudiera abrir en el interior de los locales.

Imagen del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, tomada este jueves EFE

Finalmente se impuso la tesis del PSPV-PSOE y los bares podrán reabrir sus salas a partir del lunes 15 de marzo, dos meses después. Solo podrán habilitar un tercio del aforo, con mesas de hasta cuatro comensales y horario hasta las seis de la tarde.

El próximo lunes también reabrirán los gimnasios y las piscinas. Serán los últimos de toda España en hacerlo . Una concesión de la Generalitat, temerosa del efecto que puedan producir las vacaciones escolares pese a la suspensión de las Fallas y la movilidad interna en la Comunidad Valenciana en Semana Santa , donde los cinco millones de habitantes tendrán libertad para desplazarse dentro de la autonomía.

[Las nuevas restricciones en Valencia dan «oxígeno» a los bares pero dejan «en la cuneta» a los espectáculos]

En contraste, la Generalitat mantiene el cierre perimetral que impide a los no residentes entrar a la región. Una situación que no afecta a los turistas extranjeros (175.000 en tres meses) y que el propio Ximo Puig ha calificado de «incogruencia».

La Generalitat también prorroga el toque de queda en la horquilla máxima que permite el estado de alarma (de diez de la noche a seis de la mañana) y consolida la política de «mano dura» que han venido reclamando a Ximo Puig sus socios de Compromís y Podemos en el Ejecutivo.

Al respecto, este jueves insistió en que «hay que se prudentes y mantener la atmósfera de contención, hasta la llegada del plan de vacunación masiva , que empezará en la Comunidad Valenciana el mes de abril».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación